` Estos son los miembros principales y suplentes de la Comisión Nacional de Primaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estos son los miembros principales y suplentes de la Comisión Nacional de Primaria

Estos son los miembros principales y suplentes de la Comisión Nacional de Primaria

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 noviembre 2022
en Destacado, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Plataforma Unitaria Democrática anunció este miércoles 9 de noviembre los nombres de las personas que conformarán la Comisión Nacional de Primaria, que será el ente rector encargado de organizar y ejecutar la elección primaria presidencial de las fuerzas democráticas en el año 2023.

Mediante un comunicado, la coalición opositora informó que la decisión fue adoptada “por unanimidad, luego de un amplio proceso de consulta y análisis con diversos sectores de la sociedad venezolana”.

Sus integrantes son:

María Carolina Uzcátegui (Principal):

Fue presidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva), de Fedecámaras Trujillo y Consecomercio. En 2020 se presentó como candidata a la Asamblea Nacional en las cuestionadas elecciones de 2020 por el partido Unión y Progreso.

Mildred Camero (Suplente):

Es abogada con especializado en Derecho Penal y Criminalística. Es jueza jubilada, entre 1980 y 2005 trabajo en el Poder Judicial. Presidió la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de Drogas (Conacuid).

Jesús María Casal (Principal):

Es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Es Doctor en Derecho y profesor titular de Derecho Constitucional. Fue consultor jurídico de la Asamblea Nacional entre 2016 y 2018, y vicepresidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro entre 2012 y 2015.

NoticiasRelacionadas

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025

El régimen de Maduro denuncia que buque de EE.UU. interceptó barco pesquero venezolano

13 septiembre 2025

Rafael Arraíz Lucca (Suplente):

Es abogado y Doctor en Historia. Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua. Profesor titular de la Universidad Metropolitana (Unimet). Ha sido jefe de redacción de la revista Imagen (1985-1989), subdirector de la Galería de Arte Nacional (1989), presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericana (1989-1994), director general del Consejo Nacional de la Cultura (1994-1995) y presidente de la Fundación para la Cultura Urbana (2000-2010). Fue decano-director del Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri de la Universidad Metropolitana (2006-2010).

Corina Yoris (Principal):

Es licenciada en Letras y Filosofía, con doctorados en Filosofía e Historia. Ha sido presidenta de la Sociedad Venezolana de Filosofía, vocal de la Sociedad Interamericana de Filosofía, miembro de la Academia Mexicana de Lógica y de la International Étienne Gilson Society. Además se ha desempeñado como vicepresidenta para América del Sur de la Red Iberoamericana de Filosofía

Guillermo Tell Aveledo (Suplente):

Es politólogo y Doctor en Ciencias Políticas. Profesor de Historia de las Ideas Políticas en la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y de Pensamiento Político en Venezuela de la Escuela de Estudios Liberales en la Universidad Metropolitana (Unimet).

Carmen Martínez de Grijalva (Principal):

Diplomática jubilada. Fue embajadora de Venezuela en la Mancomunidad de Dominica.

Víctor Márquez (Suplente):

Dirigente sindical. Ex presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Instituto de Previsión Social. Representante profesoral ante el Consejo Universitario.

Ismael Pérez Vigil (Principal):

Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas, con postgrado en Estudios Interdisciplinarios de San Francisco State University. Desde 1977 hasta 1985 trabajó en el Instituto de Comercio Exterior. Entre 2005 y 2015 fue presidente ejecutivo de la Confederación Venezolana de Industriales, (Conindustria). Fue miembro fundador de la Red de Veedores de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y es miembro fundador de la Red de Observadores Electorales de Asamblea de Educación (ROAE).

Roberto Abdul (Suplente):

Fundador de la Asociación Civil Súmate. Es ingeniero mecánico de la Universidad Metropolitana, magíster en Políticas Públicas del Instituto de Altos Estudios en Administración (IESA), con una maestría en Ingeniería de Sistemas, mención Investigaciones de Operaciones en la Universidad Simón Bolívar. Tiene diplomados en Comunicación y Gestión Política en la Universidad George Washington. Es colaborador del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025
Destacado

El régimen de Maduro denuncia que buque de EE.UU. interceptó barco pesquero venezolano

13 septiembre 2025
Destacado

Familiares denuncian desaparición forzada del exalcalde de Barquisimeto Macario González

13 septiembre 2025
Siguiente publicación

Universidades públicas venezolanas retroceden en rankings educativos, señala Times Higher Education

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Aviones F-35 de EE.UU. llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo contra narcoterroristas

13 septiembre 2025

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025

Sushila Karki asumió como primera ministra interina de Nepal tras el derrocamiento del gobierno

13 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.