` HRW denunció que el aumento de venezolanos cruzando el Tapón del Darién es consecuencia de la imposición de visas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW denunció que el aumento de venezolanos cruzando el Tapón del Darién es consecuencia de la imposición de visas

HRW denunció que el aumento de venezolanos cruzando el Tapón del Darién es consecuencia de la imposición de visas

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 julio 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch (HRW) denunció que las restricciones de visa impuestos por países norte y centroamericanos a los venezolanos han generado un aumento significativo en el aumento de estas personas que cruzan la peligrosa selva del Darién en la frontera entre Colombia y Panamá, exponiéndolos a atroces abusos.

«La cantidad de venezolanos que cruzan el Tapón de Darién hacia el continente norteamericano se disparó durante el último año, ya que los países impusieron restricciones de visado, lo que dificulta que los venezolanos viajen en avión a México y Centroamérica», denunció HRW.

NoticiasRelacionadas

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Foto EFE

22 presos políticos han muerto en las cárceles del régimen de Maduro en últimos 10 años

21 julio 2025

La organización destacó que los venezolanos ya han superado a los cubanos y haitianos como el grupo nacional más grande que cruzará en 2022, representando más de un tercio de todos los migrantes que lo hacen.

Durante su caminata de varios días a través de la selva, los migrantes son víctimas de robos y abusos graves, incluidas violaciones sexuales. También se enfrentan a condiciones naturales peligrosas, como ríos caudalosos y animales salvajes.

“Las personas que huyen de las crisis de derechos humanos en los países de la región deben tener una forma segura y ordenada de buscar protección en el extranjero”, dijo Tamara Taraciuk Broner, directora interina para las Américas de Human Rights Watch. “Los líderes que firmaron recientemente la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección deben honrar su compromiso revirtiendo urgentemente las medidas de inmigración que obligan a las personas a realizar cruces peligrosos”.

La mayoría de los migrantes que hacen el peligroso viaje a través del Tapón de Darién lo hacen porque no pueden obtener visas para viajar al norte en avión. Durante años, la mayoría han sido cubanos y haitianos. Pero desde enero de 2022, México, Costa Rica, Honduras y Belice han impuesto nuevos requisitos de visa a los venezolanos.

En 2021, un récord de 133.000 personas cruzaron el Tapón de Darién, incluidos 29.000 niños, según datos oficiales de las autoridades panameñas. En los primeros cuatro meses de 2022, la cantidad de migrantes y solicitantes de asilo que cruzan la brecha casi se duplicó con respecto a los mismos meses de 2021.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Foto EFE
Destacado

22 presos políticos han muerto en las cárceles del régimen de Maduro en últimos 10 años

21 julio 2025
Destacado

Excarcelan al periodista José Gregorio Camero tras casi un año de detención arbitraria

21 julio 2025
Siguiente publicación

Bandera Roja denuncia persecución a 3 de sus militantes: "Dictadura desata la represión"

Deportes

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

Ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord: En Italia llegarán a 46 ºC

21 julio 2025

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.