` Cinco partidos políticos pidieron mantener vigencia de la presidencia interina en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cinco partidos políticos pidieron mantener vigencia de la presidencia interina en 2022

Cinco partidos políticos pidieron mantener vigencia de la presidencia interina en 2022

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 noviembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los partidos Voluntad Popular, Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela, Causa R y Copei emitieron un comunicado conjunto en el cual consideran que se debe mantener vigente a la presidencia interina, que ejerce Juan Guaidó, y la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional más allá del 5 de enero de 2022.

Las organizaciones advirtieron que si estas instancias se extinguen «se estaría favoreciendo a Nicolás Maduro, y disminuyendo las dificultades que le ocasiona ser reconocido por las democracias del mundo un como gobierno de facto».

NoticiasRelacionadas

ONG denuncia violación de derechos fundamentales del periodista Rory Branker

3 agosto 2025

ONG advierte que El Salvador se suma a autoritarismos de Venezuela y Nicaragua tras habilitar reelección presidencial indefinida

3 agosto 2025

A continuación el comunicado:

Los Partidos Políticos que suscribimos el presente comunicado, todos miembros de la Plataforma Unitaria, le presentamos al país una posición clara sobre el futuro institucional de la Asamblea Nacional de 2015, último Poder Público electo legítimamente en Venezuela:

1. El 06 de diciembre de 2015 resultó electa, por más de catorce millones de venezolanos, la actual Asamblea Nacional que ha representado el único espacio democrático que vela por los intereses del pueblo venezolano, a la vez que es la única institucionalidad reconocida por organismos internacionales y más de 60 naciones, lo cual permite proteger los intereses de los venezolanos en el mundo.

2. La Asamblea Nacional, constitucionalmente subsiste hasta que sea reemplazada por otra válidamente electa. El Estatuto de la Transición no puede extinguir válidamente su mandato, en consecuencia, se deberá legislar para resolver el fin auto impuesto del Estatuto, la administración de los bienes en el exterior y todo lo necesitaría para el ejercicio eficaz de la legitimidad de origen generada por el mandato popular de este Poder Público.

3. Basado en el artículo 233 de la Constitución, el estatus de presidente encargado debe conservarse hasta que se convoquen elecciones libres y justas. Según una interpretación errónea de la reforma del Estatuto Democrático, dicho estatus expirará el 5 de enero de 2022. Sin embargo, esa no es una solución constitucional, ni una interpretación racional del Estatuto. Si se extingue el estatus del presidente interino, se estaría favoreciendo a Nicolás Maduro, y disminuyendo las dificultades que le ocasiona ser reconocido por las democracias del mundo un como gobierno de facto. Ese resultado contradecirá aspectos centrales del memorando de entendimiento suscrito por la Plataforma Unitaria y el régimen de Maduro en México. Por lo tanto, para avanzar en la transición venezolana, se debe preservar el estatus de presidente interino y el mandato de la Legislatura IV de la Asamblea Nacional hasta que las negociaciones políticas allanen el camino para organizar elecciones libres y justas.

4. Nos comprometemos a avanzar con todas las acciones necesarias y a garantizar el cumplimiento de nuestro texto constitucional, a luchar por la libertad y la garantía del respeto a los DDHH y lograr una solución política
integral. Igualmente, reiteramos nuestro compromiso de fortalecer la Plataforma Unitaria como instancia de debate y toma de decisiones, así como de representante válido en las instancias políticas necesarias, ha garantizando que la dirección de la Plataforma sea legítima y plural, con el concurso de la sociedad en su conjunto.

El objetivo fundamental es restablecer los derechos de la Constitución y la Libertad en Venezuela, en definitiva, Salvar la República. Esa es nuestra prioridad. Es la obligación que la Carta Magna nos consagra en su artículo 333.

Haremos todo lo que esté en nuestras manos para darle cumplimiento.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

ONG denuncia violación de derechos fundamentales del periodista Rory Branker

3 agosto 2025
Destacado

ONG advierte que El Salvador se suma a autoritarismos de Venezuela y Nicaragua tras habilitar reelección presidencial indefinida

3 agosto 2025
Destacado

Lanzaron más de 130 cajas de comida desde el aire a Gaza este domingo

3 agosto 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado: "El 21N el régimen y la falsa oposición se dan la mano"

Deportes

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Mundo

Presidente israelí acusa a la ONU de retrasar entrega de ayuda humanitaria en Gaza

4 agosto 2025

Alerta naranja: lluvias en Colombia provocan inundaciones en Santa Marta

4 agosto 2025

Ucrania confirma ataque a un aeropuerto ruso situado en Sochi

4 agosto 2025

Ataque armado en un partido de fútbol dejó tres muertos y tres heridos en el sur de Ecuador

4 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.