` Amnistía Internacional afirmó que régimen de Maduro continúa aplicando su política de represión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional afirmó que régimen de Maduro continúa aplicando su política de represión

Amnistía Internacional afirmó que régimen de Maduro continúa aplicando su política de represión

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Amnistía Internacional (AI), en la publicación de su informe anual, afirmó que el régimen de Nicolás Maduro continuó aplicando su «política de represión», así como también constató nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, tortura y otros tratos crueles.

“Se sometió a intimidación, hostigamiento, agresiones y detención a defensores y defensoras de los derechos humanos, periodistas y activistas”, indicó AI en su informe.

NoticiasRelacionadas

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025

La organización recordó que, en enero del año pasado, 14 hombres murieron durante una operación de seguridad en el sector La Vega, al oeste de Caracas, en circunstancias que apuntaban “a que podían haber sido víctimas de ejecución extrajudicial”. “Según la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, las fuerzas policiales habían matado hasta marzo a más de 200 personas. La Misión declaró que investigaría las circunstancias de los homicidios y la participación de las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales)”, relató.

Asimismo, agregó que en Caracas se llevaron a cabo varias operaciones de seguridad contra bandas delictivas, durante las cuales las fuerzas militares y policiales hicieron un uso “innecesario e ilegal de la fuerza”.

De acuerdo con la organización, los procedimientos y tribunales penales se emplearon “indebidamente” para acallar la disidencia.

También indicó que, con el pretexto de las restricciones relativas al COVID-19, “las autoridades prohibían a los detenidos recibir visitas de familiares y abogados, lo que dejó a muchas de ellas en régimen de incomunicación y sin tiempo suficiente para preparar su defensa”.

Amnistía Internacional sostuvo que las iniciativas para pedir “verdad, justicia y reparación” a través de mecanismos internacionales, ante la “falta de recursos efectivos en el ámbito nacional”, siguieron viéndose frustradas por los intentos de las autoridades de evitar el “escrutinio internacional”.

Por otra parte, la organización aseveró que, desde 2021, “empeoró la emergencia humanitaria” y han persistido “las violaciones de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, con un sistema de salud cada vez más debilitado y escasez de agua, combustible, alimentos y electricidad”.

Citó la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), según la cual el 94,5% de la población vivía en situación de pobreza y el 76,6 % en situación de pobreza extrema, al menos hasta el año pasado.

A continuación, la presentación completa del informe de Amnistía Internacional sobre Venezuela:

Situación de Derechos Humanos de Venezuela #InformeAnualAI https://t.co/1nmiQg1vLE

— amnistia . org 🕯 (@amnistia) March 29, 2022

 

Lea también:

https://xhvpn.com/mundo/informe-de-amnistia-internacional-la-defensa-de-los-ddhh-sigue-amenazada-en-venezuela

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025
Destacado

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025
Mundo

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Denuncian que el Capitán De La Sotta sigue siendo torturado tras casi cuatro años en prisión

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.