` Denuncian que el Capitán De La Sotta sigue siendo torturado tras casi cuatro años en prisión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Denuncian que el Capitán De La Sotta sigue siendo torturado tras casi cuatro años en prisión

Denuncian que el Capitán De La Sotta sigue siendo torturado tras casi cuatro años en prisión

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Defiende Venezuela denunció que el preso político Capitán de Navío Luis De La Sotta sigue sometido a torturas por parte de los agentes del régimen de Nicolás Maduro que lo mantienen en prisión.

El 18 de mayo de 2018 funcionario de la División de Contrainteligencia Militar (DGCIM) detuvieron al Capitán De La Sotta, acusándolo por los delitos de instigación a la rebelión y traición a la patria. 

Desde su reclusión en el DGCIM de Boleíta, fue aislado, con restricción de alimentos, sin aseo personal y presentado a los tribunales 4 días después de su detención sin que la familia tuviera conocimiento de dónde estaba. En la audiencia de presentación el Capitán denunció las torturas y se declaró inocente. La respuesta de la Juez ante esta situación fue que las torturas no eran de su incumbencia y lo devolvió a los sótanos de la DGCIM.

Consiguientemente estuvo aislado 32 días en el “cuarto de los locos”, durante este tiempo fue golpeado con palos de madera entre 4 torturadores, quienes además le aplicaron asfixia mecánica con una bolsa plástica, electrocución y polvo lacrimógeno en los ojos.

NoticiasRelacionadas

Helicóptero de la Aviación Militar Bolivariana se estrelló en Maracay

3 octubre 2025
Foto Reuters

Iván Simonovis: EE.UU. tiene 600 objetivos identificados para desmantelar al Cartel de los Soles

3 octubre 2025

Pasó 3 meses en una celda hincado, con la puerta cerrada, recibiendo escaso alimento a través de una ventanilla, sin acceso al sol, sin actividad física ni intelectual, con una luz artificial encendida día y noche. Hasta el mes de septiembre, cuando le facilitaron acceso diario al baño, solo le permitían asearse los sábados.

Seis meses después de su detención, el Tribunal aceptó el nombramiento de un abogado privado, quien no tuvo acceso al expediente completo. Entre las violaciones al debido proceso se destaca que la audiencia preliminar se realizó 7 meses después de la audiencia de presentación. A la fecha la fiscalía no ha podido presentar una prueba en su contra.

La ONG destacó que De La Sotta necesita atención médica especializada. En octubre del 2021, después de más de 3 años de su detención, un médico forense, sin practicarle los exámenes de laboratorio para su evaluación, determinó que se encontraba bien. Actualmente está detenido “preventivamente”, sin juicio.

Ante esto, el Instituto Casla denunció la persecución, detención arbitraria, desaparición forzada temporal, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra del Capitán De La Sotta. El Cónsul del Perú en Caracas ha enviado numerosas notas consulares al régimen venezolano, reiterando su preocupación por De La Sotta y solicitando su respectiva repatriación al Perú. La Organización de los Estados Americanos se pronunció sobre el caso en las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicadas el 3 octubre del 2018, exigiendo la libertad del Capitán.

Defiende Venezuela alertó que la salud del Capitán De La Sotta se ha deteriorado, y denunció que como consecuencia de las torturas recibidas y las condiciones insalubres de detención, el Capitán De La Sotta se contagió de COVID19, sin que le fuera suministrada atención médica.

El 21 de marzo de 2021, fue trasladado a otras instalaciones de la DGCIM en Fuerte Tiuna, donde sigue bajo la custodia de sus torturadores. Desde Defiende Venezuela exigimos su liberación.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Helicóptero de la Aviación Militar Bolivariana se estrelló en Maracay

3 octubre 2025
Foto Reuters
Venezuela

Iván Simonovis: EE.UU. tiene 600 objetivos identificados para desmantelar al Cartel de los Soles

3 octubre 2025
Venezuela

Murió el músico y compositor venezolano Henry Martínez

3 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto @adidasfootball

FIFA y Adidas desvelaron la imagen del balón oficial para el Mundial Qatar 2022

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Senadores de Florida proponen duplicar a 100 millones de dólares la recompensa por Maduro

3 octubre 2025

Una de las víctimas de la sinagoga de Manchester murió por disparos de la Policía

3 octubre 2025

La ONU advierte que la guerra en Ucrania ha entrado en una «etapa aún más peligrosa»

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.