` 80 mujeres desaparecieron en zonas fronterizas de Venezuela en 2022, denunció Fundaredes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 80 mujeres desaparecieron en zonas fronterizas de Venezuela en 2022, denunció Fundaredes

80 mujeres desaparecieron en zonas fronterizas de Venezuela en 2022, denunció Fundaredes

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 marzo 2023
en Destacado, Venezuela
0
A woman carrying a child walks across the Tachira river on the outskirts of Cucuta, on the Colombian-Venezuelan border, Colombia February 25, 2019. REUTERS/Marco Bello

A woman carrying a child walks across the Tachira river on the outskirts of Cucuta, on the Colombian-Venezuelan border, Colombia February 25, 2019. REUTERS/Marco Bello

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 80 mujeres desaparecieron en seis estados fronterizos de Venezuela en 2022, según la ONG Fundaredes, que este jueves publicó una nota de prensa en la que da cuenta de 334 personas reportadas como desaparecidas el año pasado en estas regiones, limítrofes con Colombia, Brasil y el mar Caribe.

«Un gran índice de hechos contra la mujer elevó las estadísticas de desapariciones en el informe ‘Curva de la Violencia 2022’, donde prevalece una cifra alarmante de 334 desaparecidos, destacándose que 80 son mujeres», señaló la organización no gubernamental.

NoticiasRelacionadas

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025

El escrito señala que, en su mayoría, estas mujeres «se trasladaban hacia la frontera para emigrar a otros países, huyendo de la emergencia humanitaria» en Venezuela, cuando sus familiares perdieron comunicación con ellas.

En 2022, la ONG documentó 644 homicidios, 334 desapariciones o secuestros y 167 enfrentamientos, en los que 209 personas perdieron la vida, en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia; Bolívar, limítrofe con Brasil; y Falcón, ubicado frente al mar Caribe.

Adriángela Álvarez, investigadora de Fundaredes, advirtió sobre el riesgo de los pasos fronterizos, en especial para las mujeres en «medio de un contexto violento y de una emergencia humanitaria compleja arraigada en Venezuela».

«Se convierten en presa fácil de las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas, así como de grupos armados y bandas delincuenciales que, mediante ofertas engañosas, las captan y someten a trabajos forzosos y prostitución (…), permanecen como prisioneras de mafias», añadió, citada en la nota de prensa.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025
Destacado

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025
Mundo

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025
Siguiente publicación

AN 2015 aprueba acuerdo de homenaje póstumo al líder indígena Virgilio Trujillo Arana

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.