` La primera misión de la India para estudiar el Sol alcanza su destino - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La primera misión de la India para estudiar el Sol alcanza su destino

La primera misión de la India para estudiar el Sol alcanza su destino

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 enero 2024
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La sonda Aditya-L1, la primera misión de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) para estudiar el Sol, alcanzó este sábado su destino final a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi.

«India ha creado otro momento histórico. El primer observatorio solar de la India, Aditya-L1, ha alcanzado su destino», dijo Modi en la red social X.

La sonda lanzada por la agencia espacial india el pasado septiembre se posicionó así en el primer punto Lagrange (L1), a apenas un 1 % de la distancia que separa ambos cuerpos celestes y elegido por ser gravitacionalmente estable al cancelarse las fuerzas de gravedad de la Tierra y el Sol.

NoticiasRelacionadas

El cometa interestelar 3l/Atlas alcanza hoy el punto más cercano a la Tierra

30 octubre 2025

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

10 octubre 2025

Aditya-L1 es «un testamento a la dedicación incesante de nuestros científicos para llevar a cabo las misiones espaciales más complejas e intrincadas», dijo el primer ministro, que afirmó que el país asiático continuará explorando «nuevas fronteras de la ciencia en beneficio de la humanidad».

El objetivo de esta misión, exitosa mientras la India se prepara para realizar su primera misión tripulada al espacio en 2025, es observar el Sol sin verse afectada por eclipses u ocultaciones.

La sonda fue lanzada el pasado septiembre y cuenta con siete cargas útiles para examinar las capas más externas del Sol, mediante detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos.

El ISRO espera que Aditya-L1 permanezca en funcionamiento durante unos cinco años.

El pasado 6 de diciembre, la sonda capturó sus primeras imágenes, incluyendo las primeras representaciones de disco completo del Sol en longitudes de onda que van de 200 a 400 nanometros.

Con esta misión, la India se une a un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, o la extinta Alemania Occidental (en colaboración con la NASA), además de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La sonda europea Solar Orbiter, lanzada en febrero de 2020, estudia el Sol desde tan solo 48 millones de kilómetros de la estrella, mientras que la Parker Solar Probe de la NASA hizo historia en 2021 al volar a través de la atmósfera superior de este astro (la corona). EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

El cometa interestelar 3l/Atlas alcanza hoy el punto más cercano a la Tierra

30 octubre 2025
Tecnología

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

10 octubre 2025
Tecnología

Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente: «Me deben una»

6 octubre 2025
Siguiente publicación

Israel responde por tierra y aire a los ataques de Hezbollah desde Líbano

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.