` Investigan el posible robo de datos de 18.000 clientes de Credit Suisse tras filtración periodística - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Investigan el posible robo de datos de 18.000 clientes de Credit Suisse tras filtración periodística

Investigan el posible robo de datos de 18.000 clientes de Credit Suisse tras filtración periodística

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
2 febrero 2023
en Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía General de Suiza abrió una investigación por el posible robo de datos de 18.000 clientes de Credit Suisse, en relación con la publicación el año pasado de artículos en prensa que acusaban al banco de haber gestionado cuentas de políticos corruptos y otras personas acusadas de diversos delitos.

Según informa hoy el diario Tribune de Genève, la investigación abierta fue demandada por el propio Credit Suisse, segundo mayor banco de Suiza por valor de mercado, tras la publicación en medio centenar de medios internacionales de la investigación «Secretos Suizos», en febrero de 2022.

NoticiasRelacionadas

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025

Grupo Armani nombra consejero delegado a Giuseppe Marsocci tras la muerte de su fundador

16 octubre 2025

La fiscalía investiga si hubo violación del secreto bancario y otros datos confidenciales, así como un posible delito de espionaje económico.

El diario de Ginebra subraya que la investigación no concierne a los posibles clientes «polémicos» de Credit Suisse, sino al origen de la filtración.

El rotativo añade que al tocar un posible delito político de espionaje económico (definido así cuando secretos empresariales son entregados a un organismo oficial o privado extranjero), la apertura de la investigación necesitó el visto bueno del Ministerio de Justicia e Interior federal.

Tribune de Genève advierte que la investigación podría implicar también a periodistas, después de que en 2015 se endurecieran las leyes sobre secreto bancario en Suiza y se contemplen desde entonces sanciones no sólo a los que roben datos confidenciales de este tipo sino también a quienes los publiquen o transmitan a otros.

Hace un año Reporteros Sin Fronteras (RSF) ya advirtió que esta ley suiza podría usarse contra periodistas tras la publicación de la información comprometedora.

Según la investigación «Secretos Suizos», Credit Suisse abrió cuentas y mantuvo como clientes a numerosas personas involucradas en escándalos de corrupción y otros delitos entre 1940 y 2010.

Credit Suisse respondió entonces a esas acusaciones afirmando que los hechos publicados eran «inexactos y sacados de contexto», y matizando que el 90 % de las cuentas bancarias puestas en entredicho estaban ya cerradas o en proceso de serlo cuando el banco fue informado acerca de la investigación periodística.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025
Mundo

Grupo Armani nombra consejero delegado a Giuseppe Marsocci tras la muerte de su fundador

16 octubre 2025
Negocios

Devaluación sin freno: en agosto el precio del dólar oficial del BCV aumentó 18%

30 agosto 2025
Siguiente publicación

Venezuela ocupa penúltimo lugar en Índice de Libertad Humana 2022, reporta ONG

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.