` Nobel de la Paz exige crear "ahora" tribunal para juzgar agresión a Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nobel de la Paz exige crear «ahora» tribunal para juzgar agresión a Ucrania

Nobel de la Paz exige crear «ahora» tribunal para juzgar agresión a Ucrania

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 febrero 2023
en Invasión a Ucrania
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La directora del Centro ucraniano para las Libertades Civiles, Oleksandra Matviychuk, cuya organización recibió el Nobel de la Paz el año pasado, pidió este jueves que se cree «ahora» el tribunal especial para juzgar a los líderes políticos y militares rusos por el crimen de agresión contra Ucrania y no esperar al fin del conflicto.

«En el siglo XXI debemos avanzar más. La Justicia debe ser independiente de la magnitud del poder del régimen de Putin. No podemos esperar. Debemos establecer un tribunal especial sobre el crimen de agresión ahora y exigir responsabilidades a Putin, (Alexandr) Lukashenko (presidente de Bielorrusia) y otros culpables de este crimen», dijo.

La abogada realizó esas declaraciones durante una intervención virtual en el pleno del Comité Económico y Social Europeo, donde reconoció que la creación del tribunal es un paso «valiente», pero aseguró que hacerlo es «lo correcto».

Contrastó su petición con lo que sucedió en el siglo XX, cuando los Juicios de Núremberg tuvieron lugar «después de que el régimen nazi hubiera colapsado».

«Necesitamos Justicia, porque esta cultura de impunidad, esta violencia y esta negación de la dignidad humana se convirtió en parte de la cultura rusa y tenemos que pararlo. Ya basta», expresó.

Recalcó que la invasión rusa de Ucrania no es un conflicto «entre dos Estados», sino «una guerra entre dos sistemas: el autoritarismo y la democracia».

«Putin intenta convencer al mundo de que la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos son valores falsos. ¿Si son genuinos, por qué fracasan a la hora de defender a alguien? ¿Por qué no pudo todo el sistema de Naciones Unidas detener las atrocidades rusas?», se preguntó.

«¿Por qué yo, una abogada por los derechos humanos que ha estado aplicando la ley para defender a la gente durante muchos años, en la actualidad tengo que responder a la pregunta de cómo contribuir a la supervivencia de las personas en los territorios ocupados diciendo que proporcionen armas modernas a Ucrania? Porque, por ahora, la ley no funciona, aunque confío en que sea algo temporal», completó.

Precisó que Rusia utiliza los crímenes de guerra como parte de sus artes militares e «intenta romper la resistencia de la población y ocupar el país causando un enorme dolor a los civiles».

«No hay justificación militar para tales acciones. Los rusos hicieron esto solo porque podían», aseveró.

En este sentido, las autoridades ucranianas han registrado más de 71.000 casos de presuntos crímenes de guerra durante el primer año de invasión rusa, y han identificado a 276 sospechosos de diferentes delitos y emitido 26 sentencias, según contabilizó hoy Eurojust, que también puso en marcha una base de datos judicial para almacenar las pruebas.

Matviychuk constató que hay una «brecha en la rendición de cuentas» porque el sistema jurídico ucraniano está «sobrecargado» con «una cantidad extrema de crímenes de guerra», pero el Tribunal Penal Internacional, dijo, «restringe sus investigaciones solo a algunos casos seleccionados y no tiene jurisdicción sobre el crimen de agresión en términos de la agresión rusa contra Ucrania».

NoticiasRelacionadas

Lavrov acusa a Europa de socavar los esfuerzos de Trump rehaciendo su plan de paz

25 noviembre 2025
Ursula von der Leyen

Von der Leyen pide respetar la soberanía de Ucrania y que pueda decidir sobre su Ejército

24 noviembre 2025

Al margen del crimen de agresión, la letrada recordó que existen los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio.

«La lucha por la Justicia no debería limitarse solo al crimen de agresión«, manifestó, y pidió apoyo para poder investigar y juzgar los demás delitos.

También señaló que una paz «sostenible» es «imposible sin Justicia».

«Todo este infierno que afrontamos en Ucrania es resultado de la impunidad total que las tropas rusas han disfrutado en Chechenia, Moldavia, Georgia, Mali, Libia, Siria y otros países del mundo. Nunca han sido castigados por esto. Los rusos creen que pueden hacer lo que quieran«, denunció.

«Debemos romper el círculo de impunidad, no solo por los ucranianos y no solo por otra gente que sufrió la brutalidad rusa, sino por las personas que pueden convertirse en el próximo objetivo de la agresión rusa y evitarlo esta vez», expresó.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Lavrov acusa a Europa de socavar los esfuerzos de Trump rehaciendo su plan de paz

25 noviembre 2025
Ursula von der Leyen
Invasión a Ucrania

Von der Leyen pide respetar la soberanía de Ucrania y que pueda decidir sobre su Ejército

24 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz «justo»

22 noviembre 2025
Siguiente publicación

Comisión Europea estudia si Netflix, Youtube o Amazon deben financiar las redes de internet

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.