` Comisión Europea estudia si Netflix, Youtube o Amazon deben financiar las redes de internet - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión Europea estudia si Netflix, Youtube o Amazon deben financiar las redes de internet

Comisión Europea estudia si Netflix, Youtube o Amazon deben financiar las redes de internet

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 febrero 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Europea empezó a estudiar este jueves si las grandes tecnológicas como Netflix, Youtube o Amazon deben contribuir a financiar las inversiones necesarias en el despliegue de las redes de internet de alta velocidad en la Unión Europea.

Bruselas lanzó una consulta pública hasta el próximo 19 de mayo para recabar la opinión de los actores económicos respecto a si «necesitamos repensar quién debe contribuir» a «las inversiones necesarias» para extender las rede 5G y 6G, capaces de transportar el amplio volumen de datos de la economía digital, dijeron fuentes comunitarias.

Los operadores de telecomunicaciones llevan tiempo reclamando que las grandes empresas tecnológicas contribuyan a financiar el despliegue de las redes, ya que consideran que si han logrado controlar su actual cuota de mercado es gracias a las inversiones que se hicieron durante los primeros años de internet.

Una vez concluya el plazo de la consulta, el Ejecutivo comunitario discutirá cuáles deben ser «las siguientes medidas» que se deben adoptar, continuaron las fuentes, que señalaron que la cuestión de la «justa contribución» es compleja.

NoticiasRelacionadas

SpaceX programa el décimo lanzamiento de prueba del Starship para el 24 de agosto

15 agosto 2025
Foto Efe.com

Cierran el Instituto ruso que estudiaba la teletransportación y la máquina del tiempo

6 agosto 2025

La Comisión evita por ahora concretar qué fórmula podría adoptarse para que los gigantes de internet financien parte de las inversiones que se necesitan de aquí a 2030, alegando, además, que la consulta pública es «muy amplia».

Su objetivo es «tener en cuenta todos los cambios que se están produciendo en el mercado y su impacto en el futuro del sector de las comunicaciones electrónicas».

Bruselas quiere «entender los desarrollos tecnológicos» del mercado, «escuchando a diversos actores, no solo a los operadores de telecomunicaciones» y ver «cómo puede afectar a sus modelos de negocio».

También se analizará el impacto de estos cambios en los consumidores y, en general, si existen barreras que impiden el desarrollo del mercado único.

Mientras tanto, el Ejecutivo comunitario propuso hoy una nueva directiva para reducir los costes de las inversiones.

La propuesta pretende rebajar los costes burocráticos para el despliegue de las redes, rebajando el plazo de la respuesta que los operadores deben obtener de las administraciones públicas.

También se quiere facilitar la posibilidad de que los operadores reutilicen infraestructuras públicas ya construidas, tales como conductos, mástiles o tejados para poder instalar las infraestructuras de la red.

La normativa obligará a que los nuevos edificios permitan instalar la fibra óptica y pretende además reducir el impacto medioambiental del despliegue de las redes.

Se trata de una revisión de una directiva de 2014 que ahora tendrá que negociarse con el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

SpaceX programa el décimo lanzamiento de prueba del Starship para el 24 de agosto

15 agosto 2025
Foto Efe.com
Tecnología

Cierran el Instituto ruso que estudiaba la teletransportación y la máquina del tiempo

6 agosto 2025
Tecnología

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

4 agosto 2025
Siguiente publicación

El Parlamento italiano aprueba el polémico decreto migratorio de Meloni

Deportes

EE.UU. examinará «a fondo» los visados de los aficionados para el Mundial 2026

23 agosto 2025

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Mundo

Escándalo por trama de sobornos en Argentina: la Justicia prohibe salir del país a exfuncionario de Milei

23 agosto 2025

Expresidente de Perú Martín Vizcarra fue recluido en cárcel común para cumplir cinco meses de preventiva

23 agosto 2025

Trump aumenta la presión contra Maduro: bloquea licencias para que petroleras de Italia, España, Francia e India operen en Venezuela

23 agosto 2025

El candidato presidencial del Centro Democrático será el padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay

23 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.