` Sébastien Lecornu dimite como primer ministro de Francia tras solo 27 días en el cargo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sébastien Lecornu dimite como primer ministro de Francia tras solo 27 días en el cargo

Sébastien Lecornu dimite como primer ministro de Francia tras solo 27 días en el cargo

Agencia EFEporAgencia EFE
6 octubre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Sébastien Lecornu, fiel escudero del presidente Emmanuel Macron y conocido por su carácter prudente y discreto, cedió este lunes la jefatura de Gobierno tras apenas 27 días en el puesto, convirtiéndose en el primer ministro francés más efímero de la V República Francesa (desde 1958).

Lecornu manifestó este lunes que «no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones» para gobernar, deploró los «apetitos partidistas» que han llevado a su dimisión y pidió «borrar ciertos egos».

NoticiasRelacionadas

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025

«Ser primer ministro es una tarea difícil, sin duda aún más difícil en estos momentos. Pero no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones» para gobernar, dijo Lecornu en una declaración pública para explicar las razones que le han llevado a renunciar al puesto pocas horas después de nombrar su gabinete.

El primer ministro saliente afirmó en su declaración desde Matignon (sede del gobierno) que había «intentado construir una vía (…) en temas que anteriormente habían estado bloqueados», como el seguro de desempleo y la Seguridad Social, para «reinstaurar la gestión conjunta» con los interlocutores sociales y «construir una hoja de ruta» para sacar al país de la crisis.

Lecornu enumeró tres razones que le impiden seguir siendo jefe de Gobierno.

En primer lugar, citó el hecho de que los partidos políticos «en ocasiones fingieron ignorar el cambio, la profunda ruptura que representaba no aplicar el Artículo 49.3 de la Constitución», que permite adoptar leyes sin el acuerdo del Parlamento, y que, según él, desbarataba el «pretexto para la censura previa» en la Asamblea Nacional.

Deploró, en segundo lugar, que «los partidos políticos siguen adoptando una postura como si todos tuvieran mayoría absoluta en la Asamblea Nacional».

El político macronista aseguró que durante las tres semanas de negociaciones que mantuvo con todo el arco parlamentario estuvo «cerca» de lograr un acuerdo, que las «líneas rojas se estaban volviendo naranjas y, a veces, verdes», y que él «estaba dispuesto a ceder, pero cada partido político quiere que el otro adopte su plataforma completa», lamentó.

En este sentido, recordó que «los acuerdos no son lo mismo que los compromisos» y para que se lleven a cabo es necesario «cambiar nuestra mentalidad y no querer implementar todo el proyecto y programa» de cada partido.

En tercer lugar, «la composición del gobierno dentro del núcleo común (los partidos de centro y derecha que componen el gobierno) no fue fluida», reconoció.

Esas tensiones provocaron «el resurgimiento de algunos deseos partidistas, a veces relacionados (…) con las próximas elecciones presidenciales» de 2027, apuntó Lecornu.

El primer ministro dimisionario terminó su alocución con un mensaje «esperanzador y optimista» al pueblo francés: «se necesitaría poco para que funcionara» un Gobierno pero para eso hay que ser «más desinteresado», «quizás también un poco modestos a veces» y «tener en cuenta el interés general».

«El principio mismo de construir un compromiso entre partidos políticos es poder combinar líneas verdes y tener en cuenta un cierto número de líneas rojas, pero no podemos estar en ambos extremos, y algunos partidos políticos de la oposición lo han entendido, y me gustaría agradecérselo ahora», continuó.

Lecornu insistió en que, pese al fracturado mapa parlamentario (con tres bloques prácticamente con el mismo peso), las fuerzas políticas deberían «ser capaces de avanzar, al menos para que quienes quieren encontrar un camino para el país puedan avanzar».

Lecornu presentó este lunes la dimisión de su Gobierno al presidente francés, Emmanuel Macron, apenas 13 horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país. Esa dimisión fue aceptada por el jefe del Estado, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025
Mundo

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025
Destacado

Donald Trump dice que «no es cierto» que ya haya decidido atacar territorio venezolano

31 octubre 2025
Siguiente publicación

Cruz Roja pide un alto el fuego en Gaza que "rompa el ciclo de muerte y destrucción"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025

Donald Trump dice que «no es cierto» que ya haya decidido atacar territorio venezolano

31 octubre 2025

Imágenes satelitales muestran que buques de guerra de EE.UU. se posicionan frente a Venezuela

31 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.