` La izquierda y la ultraderecha se aliaron en Francia y tumbaron el Gobierno de Michel Barnier - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La izquierda y la ultraderecha se aliaron en Francia y tumbaron el Gobierno de Michel Barnier

La izquierda y la ultraderecha se aliaron en Francia y tumbaron el Gobierno de Michel Barnier

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 diciembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tres meses después de su nombramiento como jefe del Gobierno francés, Michel Barnier cayó este miércoles víctima de una moción de censura apoyada por la izquierda y la extrema derecha, lo que devuelve al presidente de la República, Emmanuel Macron, la responsabilidad de buscar una salida al bloqueo político en el que se encuentra Francia.

La moción de censura obtuvo 331 votos a favor, muy por encima de los 288 que necesitaba para provocar la dimisión del Ejecutivo.

NoticiasRelacionadas

Petro responde a EEUU que la retirada de su visado viola las normas de inmunidad de la ONU

27 septiembre 2025

EE.UU. estaría planeando atacar pronto a carteles narcoterroristas en suelo venezolano

27 septiembre 2025

Macron se dirigirá este jueves en un discurso a la nación en el que se espera que esboce sus planes.

Barnier, exnegociador de la UE para el Brexit elegido en septiembre pasado por su talento para el pacto, fue incapaz de construir uno sobre los presupuestos para el año próximo, lo que le convierte en el jefe del Gobierno francés más efímero desde la Segunda Guerra Mundial.

Antes de la votación, Barnier, de 73 años, alertó contra los riesgos que corre el país en caso de inestabilidad política, pero su apelación no fue suficiente para cambiar el signo de una moción de censura cuyo resultado estaba anunciado desde el pasado lunes, cuando la líder ultraderechista Marine Le Pen dio por rotas las negociaciones.

La izquierda, mayoritaria en la cámara con 193 escaños, que nunca fue un interlocutor para el Gobierno, presentó una moción de censura que recibió el apoyo de la extrema derecha, que cuenta con casi 140 diputados y que fue el más votado en las pasadas legislativas con 11 millones de votos.

El diputado izquierdista Éric Coquerel, que defendió la moción reprochó la ilegitimidad de Barnier en el puesto, al surgir de un grupo que apenas tuvo 47 diputados en las últimas legislativas y aseguró que su caída debe abrir la puerta a la dimisión del presidente.

Le Pen, que presentó otra moción paralela que ni siquiera fue votada puesto que triunfó la de la izquierda, consideró a Barnier «un continuador» del macronismo que ha llevado al país a una situación crítica y pidió un cambio radical de rumbo.

Sin pedir la dimisión de Macron, la líder ultraderechista sí le demandó que reflexione si «puede seguir sacrificando la suerte de los franceses por su propio orgullo y puede seguir afrontando el despecho de los ciudadanos».

Tras ellos se sucedieron en la palabra los líderes del resto de partidos. Barnier fue criticado por socialistas, comunistas y ecologistas y defendido por su familia de la derecha tradicional, centristas y el macronista Gabriel Attal, su antecesor en el cargo.

La pelota en el tejado de Macron

Pero la suerte estaba echada y el primer ministro tendrá que presentar su dimisión a Macron, que pocos minutos antes de que se conociera el resultado de la moción de censura llegaba al Elíseo tras una visita de Estado a Arabia Saudí de tres días de duración.

El presidente vuelve a afrontar una situación compleja, como en julio pasado, cuando tras adelantar las elecciones descubrió una Asamblea dividida en tres bloques irreconciliables que complican la gobernabilidad del país y sin posibilidad de celebrar nuevas elecciones en un año por mandato constitucional.

Entonces, Macron pospuso la decisión al término de los Juegos Olímpicos de París, dejófrancéds a Attal durante dos meses en funciones, y descubrió la dificultad de encontrar un primer ministro de consenso.

Creyó haberlo encontrado en la figura de Barnier, pero la realidad le ha quitado la razón.

En los próximos días deberá encontrar una figura capaz de sacar al país del bloqueo y adoptar unos nuevos presupuestos para el año próximo, en un momento en el que su economía se tambalea y la prima de riesgo francesa se codea con la de Grecia.

La Constitución no establece un plazo para el nombramiento de un nuevo Ejecutivo, mientras el actual puede afrontar en funciones los asuntos corrientes.

El presidente francés tiene una agenda cargada este fin de semana, en el que recibe a varios jefes de Estado y al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para la reapertura de la catedral de Notre Dame, cinco años y medio después del incendio que sufrió en 2019.

El país entra en un periodo de incertidumbre ante una situación que nunca había vivido.

Solo una vez había triunfado una moción de censura, en 1962 contra Georges Pompidou, pero entonces se disolvió la Asamblea Nacional, el general De Gaulle obtuvo una victoria aplastante y volvió a nombrar a su fiel escudero al frente del Ejecutivo.

Ahora, Macron tiene las manos atadas y no parece contar con herramientas claras para superar la crisis política.

EFE / Luis Miguel Pascual

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Petro responde a EEUU que la retirada de su visado viola las normas de inmunidad de la ONU

27 septiembre 2025
Destacado

EE.UU. estaría planeando atacar pronto a carteles narcoterroristas en suelo venezolano

27 septiembre 2025
Destacado

EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a militares estadounidenses a desobedecer a Trump

27 septiembre 2025
Siguiente publicación

Maduro respondió a Petro: "Todo el que hable contra Venezuela, se secará"

Deportes

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Mundo

Petro responde a EEUU que la retirada de su visado viola las normas de inmunidad de la ONU

27 septiembre 2025

EE.UU. estaría planeando atacar pronto a carteles narcoterroristas en suelo venezolano

27 septiembre 2025

EE.UU. revoca la visa a Petro por instar a militares estadounidenses a desobedecer a Trump

27 septiembre 2025

Boicot a Netanyahu: numerosas delegaciones diplomáticas abandonaron el auditorio durante su discurso en la ONU

26 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.