` Gobierno de Duque acusa a Alberto Fernández de "alimentar la polarización" en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Duque acusa a Alberto Fernández de «alimentar la polarización» en Colombia

Gobierno de Duque acusa a Alberto Fernández de «alimentar la polarización» en Colombia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 mayo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, acusó al mandatario argentino, Alberto Fernández, de «alimentar la polarización» en Colombia, por su posición asumida respecto a las protestas y violencia registradas desde hace una semana en el país.

Mediante tres mensajes en Twitter, la Cancillería colombiana rechazó «firmemente las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que desconocen que miles de colombianos han tenido, conforme a nuestro Estado de Derecho, todas las garantías para ejercer la protesta pacífica a lo largo y ancho del país y que el Gobierno Nacional ha convocado y adelanta diálogos con todos los sectores del país«.

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

La noche del jueves Fernández publicó un tuit en el que dijo observar con preocupación «la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia».

«Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido«, emplazó el mandatario argentino.

En respuesta, el gobierno colombiano resaltó que «la institucionalidad democrática colombiana protege los derechos constitucionales de los colombianos y no será desprestigiada por este tipo de pronunciamientos que, además de ser una intromisión arbitraria, buscan alimentar la polarización que no contribuye a la convivencia y al consenso«.

y que el Gobierno Nacional ha convocado y adelanta diálogos con todos los sectores del país. La institucionalidad democrática colombiana protege los derechos constitucionales de los colombianos

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 7, 2021

Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia. Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido. pic.twitter.com/ddDutWEfDa

— Alberto Fernández (@alferdez) May 7, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025
Destacado

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
Destacado

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

Identificaron mutación de la variante brasileña del Covid-19 que se extiende rápidamente en Río de Janeiro

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.