` Identificaron mutación de la variante brasileña del Covid-19 que se extiende rápidamente en Río de Janeiro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Identificaron mutación de la variante brasileña del Covid-19 que se extiende rápidamente en Río de Janeiro

Identificaron mutación de la variante brasileña del Covid-19 que se extiende rápidamente en Río de Janeiro

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
7 mayo 2021
en Coronavirus
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las autoridades sanitarias de Brasil identificaron una nueva variante del COVID-19, derivada de la llamada variante brasileña (P.1), que ya responde por casi el 6 % de los casos de coronavirus registrados en Río de Janeiro, el tercer estado más poblado del país.

Por Infobae

La nueva variante fue identificada en el 5,86 % de 376 muestras de sangre de pacientes con coronavirus que fueron analizadas genéticamente en marzo y abril de este año, informó la secretaría regional de Salud de Río de Janeiro en un comunicado divulgado este jueves.

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

“La cepa fue bautizada como P.1.2 por tratarse de una mutación del linaje P.1 (variante brasileña), que sigue siendo el mayor responsable por los casos registrados en Río de Janeiro, con el 91,49 % de los contagios”, según la nota.

La P.1, ya detectada en al menos 50 países, es una mutación del SARS-CoV-2 que surgió a finales de 2020 en el estado brasileño de Amazonas y a cuya virulencia se atribuye el fuerte crecimiento de las infecciones y las muertes por coronavirus registrado por Brasil en los últimos dos meses.

La expansión de esta variante generó una segunda ola de la pandemia en el mayor país latinoamericano, que es uno de los más castigados por el COVID-19 en el mundo, con unos 415.000 muertos y casi 15 millones de infectados.

De acuerdo con la secretaría de Salud de Río de Janeiro, el nuevo estudio genético de los casos de COVID registrados en este estado brasileño mostró que la P.1 presentó nuevas alteraciones, cuyo impacto epidemiológico tendrá que ser analizado.

Hasta ahora no se ha establecido si la P.1 o la P.1.2 son más letales que las variantes originales del COVID o si resisten a todas las vacunas desarrolladas hasta ahora, pero algunos estudios han mostrado que la variante brasileña es al menos tres veces más contagiosa.

Tras la P.1 (91,49 %) y la P.1.2 (5,86 %), las variantes de mayor circulación en Río de Janeiro son la B.1.1.7 (británica), con el 2,13 % de los casos, y la P.2 (0,53%), esta última también surgida en este estado brasileño, según las secuencias genéticas del virus realizadas a partir de las muestras de 376 pacientes que contrajeron coronavirus en 57 diferentes municipios entre el 24 de marzo y el 16 de abril.

“La nueva variante fue encontrada principalmente en la región norte del estado de Río de Janeiro, pero también en el área metropolitana y en municipios del litoral”, afirmó la subsecretaria de Vigilancia en Salud de la secretaría, Claudia Mello.

“Hasta el momento no se puede evaluar si esta nueva variante es más transmisible o letal. Tenemos que profundizar los estudios para establecer su comportamiento epidemiológico”, agregó.

Diferentes científicos han alertado sobre la posibilidad de que, con la pandemia aún fuera de control, Brasil pueda convertirse en la cuna de nuevas variantes más resistentes del COVID-19.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Una alumna de sexto grado disparó en una escuela e hirió a tres personas en EEUU

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025

Gustavo Petro: «El problema de Maduro es la falta de democracia»

26 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.