` Expresidentes de Colombia advierten que romper relaciones con Israel traerá consecuencias negativas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expresidentes de Colombia advierten que romper relaciones con Israel traerá consecuencias negativas

Expresidentes de Colombia advierten que romper relaciones con Israel traerá consecuencias negativas

Agencia EFEporAgencia EFE
2 mayo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cuatro expresidentes colombianos, incluido el Nobel de Paz Juan Manuel Santos, consideraron este jueves que la decisión del actual mandatario, Gustavo Petro, de romper relaciones diplomáticas con Israel, por lo que llamó «genocidio» contra los palestinos, traerá consecuencias negativas al país.

Santos, que gobernó el país entre 2010 y 2018, recordó que en el cierre de su mandato reconoció a Palestina como un Estado porque «Colombia siempre ha defendido la solución de los dos Estados».

NoticiasRelacionadas

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

«Ese sigue siendo, y hoy más que nunca, el único camino para que israelíes y palestinos puedan convivir en paz. Romper relaciones con Israel para nada contribuye a esa solución y tiene consecuencias negativas para los colombianos. Nuestra política exterior debe siempre defender la solución pacífica de los conflictos», añadió Santos en la red social X.

Petro, que es un firme defensor de la causa palestina, anunció el miércoles en su discurso ante los trabajadores reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá por el Primero de Mayo, que rompería relaciones diplomáticas con Israel.

«Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (…) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida», expresó el mandatario.

Por eso, el Gobierno informará hoy a la embajada de Israel en Bogotá el alcance de la ruptura de relaciones diplomáticas, pero subrayó que no va dirigida contra el pueblo israelí ni contra la comunidad judía.

Críticas a Petro

Álvaro Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010 y es uno de los más férreos opositores de Petro, aseguró que «hace daño romper las relaciones con Israel como ocurriría si se rompieran con Palestina».

«Queremos que Israel y Palestina se reconozcan mutuamente como Estados, que vivan en paz», añadió Uribe en un video que publicó el miércoles en respuesta al discurso del mandatario ante los trabajadores.

Entre tanto, el expresidente Iván Duque (2018-2022) tachó de «torpeza» la decisión de Petro de romper relaciones con Israel y criticó al presidente por supuestamente «validar el terrorismo de Hamás».

«Nadie discute que se requiere una solución estructural a un conflicto histórico mediante la construcción de dos Estados», afirmó Duque y agregó que «romper relaciones históricas es una afrenta al pueblo judío y muestra arrogancia e ignorancia en el manejo de la política exterior».

«Israel ha luchado históricamente por su existencia, y el pueblo palestino por una solución pacífica que Hamás ha evitado por su estructura sanguinaria. El Congreso de Colombia debe pronunciarse y no aceptar este error que ubica a Colombia al lado de Hamás», añadió.

Finalmente, Pastrana, presidente de Colombia entre 1998 y 2002, aseguró que la «demencial decisión» de romper relaciones con Israel pone a su país del lado del «eje del mal, integrado por Hamás, Rusia, Irán y Venezuela».

La decisión de Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, recibida con satisfacción por el grupo islamista Hamás y agradecida por el presidente palestino, Mahmud Abás, ha causado duras críticas y preocupación por el impacto que tendrá en las relaciones políticas, económicas y comerciales entre los dos países. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

El expresidente uruguayo José Mujica tiene un tumor maligno y recibirá radioterapia

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.