` El huracán Hilary tocó tierra en Baja California al norte de México como como categoría 1 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El huracán Hilary tocó tierra en Baja California al norte de México como como categoría 1

El huracán Hilary tocó tierra en Baja California al norte de México como como categoría 1

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El huracán Hilary tocó tierra durante la madrugada de este domingo al impactar en Punta Eugenia, Baja California, aunque ya como categoría 1, y seguirá su desplazamiento sobre el estado, para después ingresar a California, Estados Unidos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Aproximadamente a las 04:30 horas, tiempo del centro de México (10:30 GMT), el centro del huracán pasó sobre la línea de costa de Punta Eugenia, Baja California Sur, y posteriormente cruzó las Islas Natividad y Cedros”, precisó el SMN en su más reciente aviso.

El organismo informó que a las 06.00 hora local (12.00 GMT), Hilary se encontraba a 200 kilómetros al sur de San Quintín, Baja California.

NoticiasRelacionadas

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

El ciclón, que surgió el miércoles como tormenta tropical, se dirige hacia el nor-noroeste con una velocidad de 33 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155 kilómetros por hora, según el SMN.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que el sistema continúe su desplazamiento sobre el estado de Baja California, con trayectoria hacia California, Estados Unidos, y que se debilite gradualmente en el transcurso de esta tarde.

El fenómeno meteorológico ocasionará lluvias «intensas» en Baja California, además de lluvias «muy fuertes» en Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán; así como lluvias “fuertes” en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

También habrá «chubascos» en Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.

Además, se esperan rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como en costas de Sonora y el Golfo de California; rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el sur de Baja California Sur, y la costa norte de Sinaloa.

Mientras que se pronostican rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Puebla y Oaxaca, con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

El paso del meteoro ha puesto en alerta a las autoridades federales que han instaurado la alerta naranja y amarilla para los estados de Baja California y Baja California Sur.

Asimismo, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano informaron que el viernes en la tarde salieron equipos a las diversas zonas de riesgo del estado, para instrumentar el Plan de prevención DN-III-E.

El fenómeno meteorológico cobró el sábado su primera víctima, pues un hombre que viajaba en un vehículo con su familia, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, murió al ser arrastrado al intentar cruzar un arroyo, el cual creció por las lluvias ocasionadas por Hilary.

Hasta la fecha se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025
Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

El candidato Christian Zurita votó con una fuerte custodia: "Ecuador vive momentos difíciles y oscuros"

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.