` Desaprobación a Dina Boluarte en Perú llega al 92%, la máxima cifra en su gestión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desaprobación a Dina Boluarte en Perú llega al 92%, la máxima cifra en su gestión

Desaprobación a Dina Boluarte en Perú llega al 92%, la máxima cifra en su gestión

Agencia EFEporAgencia EFE
13 octubre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La desaprobación de la presidenta peruana, Dina Boluarte, marcó un récord histórico negativo en octubre al llegar al 92%, reveló una encuesta realizada por Datum Internacional y publicada este domingo en el diario El Comercio.

La mandataria registró en febrero de 2023, dos meses después de asumir el cargo, un 76% de rechazo, pero este ha ido creciendo progresivamente a lo largo de los meses, y desde junio la cifra supera el 90%.

En cuanto a su apoyo, Boluarte empezó su gestión con un 16%, llegó a su máximo del 19% en marzo de 2023, pero en octubre de 2024 este ha bajado hasta el 5%.

La zona del país que más desaprueba a la presidenta es el sur (94%), en Lima y el Callao, el norte, y el centro es un 92% y en el oriente del país la cifra es del 87%.

En cuanto al nivel socioeconómico, son los más altos y los más bajos quienes rechazan la gestión de Boluarte, un 94% y 93% respectivamente.

El descontento también se muestra en la cifra de desaprobación del primer ministro, Gustavo Adrianzén, que ha pasado del 65% en septiembre, al 78% en octubre.

Y también hacia el ministro de Economía, José Arista, que en un mes ha pasado de un rechazo del 66% de los encuestados al 72%, y del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que en el mismo periodo, ha bajado del 70% al 76%.

NoticiasRelacionadas

Corte colombiana admite demanda contra creación de zona binacional con Venezuela

27 agosto 2025

Régimen de Maduro libera a cinco colombianos detenidos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz

27 agosto 2025

Además, el sondeo registra un alza en la desaprobación del Congreso ya que esta llega al 88% y solo el 9% lo aprueba.

En octubre de 2021, el Legislativo contaba con un apoyo ciudadano del 21% y ahora este se encuentra en el 9%.

Y en cuanto al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien ganó las elecciones en octubre de 2022, empezó su mandato con una aprobación del 49%, pero ahora esta es del 29%, y su rechazo ha crecido en este periodo del 37% al 67%.

La encuesta fue realizada del 4 al 8 de octubre a escala nacional a 1.218 personas, el nivel de error del 2,8 puntos y tiene un 95% de nivel de confianza.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Corte colombiana admite demanda contra creación de zona binacional con Venezuela

27 agosto 2025
Mundo

Régimen de Maduro libera a cinco colombianos detenidos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz

27 agosto 2025
Mundo

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025
Siguiente publicación

Edmundo González sostuvo reunión con el senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

El dominicano Juan Santana regresa con Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026

27 agosto 2025

El venezolano Andy Borregales jugará con New England Patriots en la temporada 2025 de NFL

27 agosto 2025

Lista de convocados por el ‘Bocha’ Batista para los duelos contra Argentina y Colombia

27 agosto 2025

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Mundo

Corte colombiana admite demanda contra creación de zona binacional con Venezuela

27 agosto 2025

Régimen de Maduro libera a cinco colombianos detenidos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz

27 agosto 2025

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025

Excarcelan en Bolivia a los presos políticos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

26 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.