` Súmate pide acceso al presupuesto del CNE de 2023 para conocer si incluyeron partidas para la actualización del Registro Electoral - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Súmate pide acceso al presupuesto del CNE de 2023 para conocer si incluyeron partidas para la actualización del Registro Electoral

Súmate pide acceso al presupuesto del CNE de 2023 para conocer si incluyeron partidas para la actualización del Registro Electoral

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 noviembre 2022
en Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asociación Civil Súmate solicitó al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) acceso al presupuesto de 2023 que debió presentar ante la Asamblea Nacional, con base en el ejercicio del derecho a “la participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública” establecido en el artículo 62 de la Constitución de la República.

En carta entregada al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) el jueves 17 de noviembre, Súmate pidió al CNE  informar al país si incluyó en “el presupuesto anual de gastos de 2023” las partidas correspondientes para la ejecución de las principales actividades preparatorias a las Elecciones Presidenciales de 2024, entre ellas para la actualización continua y eficaz del Registro Electoral (RE), además de las que conciernen en cada año según las funciones y competencias constitucionales y legales, como son la selección de los integrantes de los Organismos Electorales Subalternos (OES), la inscripción y renovación de las organizaciones con fines políticos, la realización de una campaña informativa y publicitaria para motivar a la inscripción y actualización en el RE y el servicio electoral obligatorio, y la activación del servicio de atención telefónica 0800-VOTEMOS (0800-8683667).

NoticiasRelacionadas

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025

Para la ONG, el CNE tiene como uno de sus desafíos para el año 2023 reducir la brecha estimada en lo que va de 2022 de más 3 millones 500 mil venezolanos entre 18 y 45 años que no están inscritos en el RE y facilitar la actualización de datos de otros 2 millones 600 mil electores dentro del país. Para cumplir con este deber, el CNE debió incorporar en el presupuesto de 2023 una partida para la activación de por lo menos cuatro Jornadas u Operativos Especiales de Inscripción y Actualización en el RE, con una duración de un mes en cada uno de los cuatro trimestres del próximo año y un alcance de más de 1 mil puntos en todo el país; y, al mismo tiempo, la Ampliación de la Red permanente de Puntos para Inscripción y Actualización en el RE, que implicaría, además de mantener los 24 Centros en las Oficinas Regionales Electorales (ORE), establecer por lo menos un Centro del RE permanente en cada uno de los 335 municipios del país, y un Centro del RE en cada una de las 100 parroquias con mayor población electoral.

Adicional, Súmate expresa en la misiva que el CNE debió prever en el presupuesto de 2023 otra partida con el fin de garantizar el derecho al voto a más de 4 millones 800 mil venezolanos en el exterior que requieren inscribirse o actualizar sus datos en el RE, que implicaría inicialmente establecer Centros del RE en oficinas y secciones consulares, y construir acuerdos con los países receptores de la diáspora venezolana que permita aumentar la cantidad de Centros para la Inscripción y Actualización en sus principales ciudades.

En la correspondencia, la organización ciudadana le indicó al cuerpo directivo del CNE que también debió haber previsto partidas en el presupuesto para la ejecución de actividades que se requieren realizar en el caso de que procedan solicitudes de referendos revocatorios para los cargos de elección popular que cumplen la mitad de su período en 2023, entre ellos:

1. Diputados de la Asamblea Nacional a partir del 05 de julio de 2023, cuando cumplen la mitad de su período constitucional de cinco años, electos el 06 de diciembre de 2020 y quienes asumieron sus funciones el 05 de enero de 2021, de acuerdo con lo establecido en los artículos 192 y 219 de la Constitución de la República.

2. Gobernadores y Legisladores Estadales, a partir de la mitad de su período constitucional de cuatro años, el 21 de noviembre de 2023. Su período comenzó el mismo día de la elección, el 21 de noviembre de 2021 o en la fecha de la toma de posesión de sus respectivos cargos., por lo cual finalizará a en noviembre de 2025, de acuerdo con lo estipulado en los artículos 160 y 162 de la Constitución de la República.

3. Alcaldes y Concejales Municipales, a partir de la mitad de su período constitucional de cuatro años, el 21 de noviembre de 2023. Su período comenzó el mismo día de la elección, el 21 de noviembre de 2021 o en la fecha de la toma de posesión de sus respectivos cargos., por lo cual finalizará a en noviembre de 2025, de acuerdo con lo previsto en los artículos 174 y 175 de la Constitución de la República.

Por último, Súmate les recuerda a los rectores del CNE que están en mora con la designación del rector principal que debe cubrir la falta absoluta en el directorio de la ex rectora Tania D´Amelio, jubilada el pasado 25 de abril según Resolución 220425-0027 publicada en la Gaceta Electoral 1011 con fecha 26 de abril; y de “la rendición de cuentas y el balance de la ejecución presupuestaria correspondiente” al año 2021, que de acuerdo con el artículo 16 de la LOPE debieron cumplir “dentro de los sesenta (60) días posteriores al vencimiento del ejercicio anual”, es decir, a más tardar el pasado 02 de marzo del presente año.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025
Venezuela

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
Siguiente publicación

Inameh prevé nubosidad y lluvias con actividad eléctrica para este viernes 18-N

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.