` ONG llaman a "defender" el resultado de la primaria: "Fue una lección democrática" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG llaman a «defender» el resultado de la primaria: «Fue una lección democrática»

ONG llaman a «defender» el resultado de la primaria: «Fue una lección democrática»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
2 noviembre 2023
en Destacado, Presidenciales, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron este jueves las maniobras del régimen de Nicolás Maduro en contra de la oposición democrática y la sociedad civil tras la masiva participación en las primarias del 22 de octubre.

«La reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia ratifica una vez más lo diagnosticado por la Misión Independiente de Determinación de Hechos, en tanto que los jueces y fiscales del país se han convertido en autores y promotores de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes contra la humanidad», denunció el coordinador de Provea, Rafael Uzcátegui.

NoticiasRelacionadas

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

Estudiantes de la Universidad del Zulia llaman a no votar en la farsa del 25 de mayo

13 mayo 2025

En rueda de prensa, destacó que estas maniobras evidencia «la capacidad de adaptación del régimen venezolano para intentar seguir acallando a la disidencia y la crítica en Venezuela mediante el uso de mecanismos duros, blandos y de castigos ejemplarizantes».

Sin embargo, consideró que estas estrategias represivas «han alcanzado un techo», que se evidenció con la masiva participación en la primaria a pesar del hostigamiento, las amenazas y la censura del régimen.

Alí Daniels, de Acceso a la Justicia, detalló que los ataques del régimen contra la primaria violan el derecho a la participación política y el derecho a la libertad de asociación. Además, indicó que las citaciones de la Fiscalía a los integrantes de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) y de las Juntas Regionales de Primaria violaron el derecho a la presunción de inocencia, al debido proceso y a la privacidad.

Frente a esta nueva arremetida, los activistas destacaron que «la primaria fue una lección de ciudadanía y cultura democrática de los venezolanos. Defender su resultado es defender la esperanza de democracia en Venezuela».

«Este evento quedará en la memoria de los venezolanos como el día en que desmostraron al mundo y a sí mismos la determinación que hoy hay en cada venezolano por producir un cambio democrático», manifestó Griselda Colina, directora general en Observatorio Global de Comunicación y Democracia.

Colina aseveró que la primaria fue «un hito cívico» porque: «1) desmitifica la encrucijada, la elección es la ruta de la reinstitucionalización democrática de Venezuela; 2) deja una sólida demostración de capacidades de movilización y organización de las fuerzas democráticas; y 3) marca el compromiso de millones de venezolanos que dijeron en voz alta y fuerte que el camino es pacífico, electoral y constitucional».

Los defensores de derechos humanos reconocieron el trabajo de la Comisión de Primaria y de los miles de voluntarios para lograr este «acto de reafirmación de la autonomía frente al poder» y llamaron a hacer respetar su resultado.

«Esperamos que la dirigencia política democrática entienda el mensaje emitido por los venezolanos sobre la necesidad de un proyecto unitario, cohesionado, que sea incluyente y que rescate esa esperanza de cambio para todos los venezolanos», expresó Uzcátegui.

Concluyeron haciendo un llamado a «seguir nuestra lucha por el reconocimiento y el cumplimiento de las recomendaciones de la Misión de Observación de la Unión Europea» de cara a las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de 2024.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025
Venezuela

Estudiantes de la Universidad del Zulia llaman a no votar en la farsa del 25 de mayo

13 mayo 2025
Venezuela

María Beatriz Martínez sobre eliminación del código QR en actas de votación: «No podemos ser tontos útiles de la dictadura»

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Gerardo Blyde exigió a Luis Almagro que sea "imparcial" en el diferendo entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

Mark Carney y todo su gobierno toman posesión en Ottawa, Canadá

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.