` Misión de la ONU concluyó que el sistema de justicia "ha jugado un papel significativo" en la persecución y tortura - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Misión de la ONU concluyó que el sistema de justicia «ha jugado un papel significativo» en la persecución y tortura

Misión de la ONU concluyó que el sistema de justicia «ha jugado un papel significativo» en la persecución y tortura

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 septiembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas que investiga la sistemática violación de derechos humanos en Venezuela presentó este miércoles su segundo informe, esta vez enfocado en el rol de los jueces y fiscales en la perpetración de estos crímenes.

«La Misión tiene motivos razonables para creer que el sistema de justicia ha jugado un papel significativo en represión Estatal de opositores al gobierno en lugar de proporcionar protección a las víctimas de violaciones de derechos humanos y delitos. Los efectos del deterioro del Estado de Derecho se propagan más allá de los directamente afectados, repercuten en toda la sociedad», concluyó la delegación de la ONU.

NoticiasRelacionadas

En Caicara están a siete metros de la alerta roja por crecida del río Orinoco

22 julio 2025
La Guaira Vargas State/Venezuela 08/30/2018 
International Airport Simon Bolivar Maiquetia  Editorial.

CEJIL alerta sobre anulación sistemática de pasaportes a activistas, defensores de DDHH y periodistas en Venezuela

22 julio 2025

Además, la Misión de Naciones Unidas concluyó que hay «motivos razonables para creer que juezas, jueces y fiscales han desempeñado un papel clave en las detenciones arbitrarias. Han fundado órdenes de aprehensión y prisión preventiva y acusaciones en hechos y pruebas que no implicaban actos delictivos o sobre la base de los cuales no se podía individualizar la participación de la persona».

La Misión basó sus determinaciones en 177 entrevistas – muchas de ellas con actores del sistema de justicia – así como en una encuesta a ex jueces y juezas, fiscales y abogadas y abogados defensores venezolanos, y en un extenso análisis de miles de páginas de expedientes judiciales y otros documentos oficiales. También realizó un análisis detallado de 183 detenciones de opositoras y opositores reales o percibidos del gobierno (153 hombres y 30 mujeres; aproximadamente la mitad de civiles y la mitad de militares) entre 2014 y agosto de 2021, y documentó las irregularidades que empañan todas las etapas del proceso penal.

“En medio de la profunda crisis de derechos humanos de Venezuela, la independencia del poder judicial se ha visto profundamente erosionada, lo cual ha puesto en peligro su función de impartir justicia y salvaguardar los derechos individuales” dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión.

“Según nuestra última investigación existen motivos razonables para creer que en razón de una presión política que fue intensificándose, los jueces, las juezas y las y los fiscales han desempeñado, a través de sus actos y omisiones, un papel importante en graves violaciones de derechos humanos y crímenes cometidos por diversos actores del Estado en Venezuela contra opositoras y opositores, supuestos o reales.”

Hechos identificados

La Misión identificó que los jueces y fiscales desempeñaron un papel directo en las discrepancias de las órdenes de aprehensión. «En algunos casos, las fechas oficiales de detención parecen encubrir periodos en los que las personas afirman haber sufrido desapariciones forzadas de corta duración durante los cuales estuvieron incomunicadas y fueron sometidas a tortura o a tratos crueles, inhumanos y degradantes, incluida la violencia sexual«, explican en el informe.

También la Misión documentó que los jueces y fiscales procesaron a opositores utilizando medios de prueba derivados de interrogatorios ilegales.

«De las 183 detenciones de personas opositoras o percibidas como tales ocurridas entre 2014 y 2021 documentadas por la Misión, 82 personas que fueron presuntamente sometidas a tortura siguieron siendo imputadas de delitos por las autoridades fiscales y judiciales. Una revisión de sus expedientes judiciales revela que después de los interrogatorios ilegales, fiscales, jueces y juezas siguieron permitiendo que la DGCIM y el SEBIN realizaran investigaciones penales que se fundamentaron en medios de prueba obtenidos por estos
organismos de inteligencia, incluyendo aquellos medios de prueba derivados de las declaraciones obtenidas de manera indebida».

Asimismo, la Misión señaló que los jueces y fiscales no investigan las denuncias de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes, incluida la violencia sexual.

«En 113 de los 183 casos de detenciones examinados por la Misión, las personas detenidas o sus representantes denunciaron la comisión de tortura, violencia sexual y/u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Dichas denuncias también fueron planteadas por familiares y representantes legales en escritos presentados ante los Tribunales de Control, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. En 67 de los 183 casos, las personas detenidas comparecieron ante los tribunales con claras marcas de maltrato»,

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

En Caicara están a siete metros de la alerta roja por crecida del río Orinoco

22 julio 2025
La Guaira Vargas State/Venezuela 08/30/2018 
International Airport Simon Bolivar Maiquetia  Editorial.
Venezuela

CEJIL alerta sobre anulación sistemática de pasaportes a activistas, defensores de DDHH y periodistas en Venezuela

22 julio 2025
Destacado

María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

22 julio 2025
Siguiente publicación

Julio Castro: Empezar clases tiene sus dificultades, pero es algo en lo que debemos avanzar

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

Denuncian 33 muertes por desnutrición en Gaza en las últimas 72 horas, entre ellos 12 niños

22 julio 2025

Bukele: «El régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

La SIP advierte que demanda de Trump contra The Wall Street Journal busca «intimidar a la prensa independiente»

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.