` FMI rebaja el crecimiento del PIB y aumenta a 400% la inflación en Venezuela en 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FMI rebaja el crecimiento del PIB y aumenta a 400% la inflación en Venezuela en 2023

FMI rebaja el crecimiento del PIB y aumenta a 400% la inflación en Venezuela en 2023

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
11 abril 2023
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó este martes una actualización de sus perspectivas para el año 2023, en la que hace una revisión a la baja de la proyección del crecimiento económico en Venezuela y aumenta su estimado de inflación anual.

En febrero el FMI había estimado que el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) en Venezuela este año sería de 6,5%, una proyección que fue corregida a la baja a 5,0% en su actualización, ante la desaceleración de la actividad económica en el país.

NoticiasRelacionadas

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025

Pero el dato más revelador de la complicada situación de la economía venezolana se puede ver en la proyección de la inflación para 2023, que fue elevada de 150% a 400%, manteniéndose como el país con el mayor aumento de precios del continente, seguido por Argentina con un estimado de 98,6% para finales de año.

Perspectiva latinoamericana

Las economías de Latinoamérica y el Caribe crecerán ligeramente en 2023 pero seguirán enfrentándose a una alta inflación, según el nuevo informe de perspectivas económicas globales del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado este martes.

El documento estima que la región crecerá un 1,6 % en 2023, dos décimas por debajo de lo esperado anteriormente, y muy lejos del crecimiento del 4 % que registró en 2022.

Las principales economías de la región tendrán un crecimiento muy moderado a lo largo de 2023, en línea con las perspectivas económicas mundiales.

Es el caso de México, que crecerá un 1,8 % en 2023, después de haber registrado un aumento de su Producto Interior Bruto (PIB) del 3,1 % en 2022.

La cifra se moderará aún más en 2024, hasta el 1,6 %, mientras que la inflación pasará de un 6,3 % este año a un 3,9 % el que viene.

Chile, por su parte, es el único de los países latinoamericanos que experimentará una recesión, según las cifras del FMI, que proyecta una pérdida de un punto porcentual del PIB para 2023.

El país se recuperará en 2024 y crecerá un 1,9 %, según las proyecciones. Para entonces, la inflación se situará en el 4 %, después de haberse reducido al 7,9 % este año.

Colombia experimentará un crecimiento muy moderado del 1 % en 2023 y del 1,9 % en 2024. La inflación crecerá este año, hasta el 10,9 %, pero se moderará hasta el 5,2 % el año que viene.

Por último, Brasil, uno de los primeros países que comenzó a subir los tipos de interés para poner coto a la espiral inflacionaria, verá su PIB crecer apenas un 0,9 % este año, mientras que la inflación se reducirá hasta el 5 %.

Para 2024, el país crecerá un 1,5 % y mantendrá la inflación en el 4,8 %, según las proyecciones del organismo.

Algo más de impulso cogerán los países de Centroamérica, donde el FMI prevé un crecimiento del 3,8 % tanto en 2023 como en 2024, mientras la inflación se reduce progresivamente hasta el 5,5 % este año, y hasta el 4 % el año próximo.

La región que más crecerá será el Caribe, cuyo PIB subirá un 9,9 % este año, aunque con una inflación del 13,5 %, y volverá con fuerza en 2024, donde registrará un 14,1 % de aumento, ya con la inflación más moderada en torno al 6,8 %.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters
Venezuela

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025
Venezuela

Llega a Maiquetía avión desde EEUU con 214 migrantes venezolanos repatriados

4 julio 2025
Siguiente publicación

Banco Central de Nicaragua emite nuevo billete y puede ser identificado por personas con discapacidad visual

Deportes

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Photo by Visionhaus

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

4 julio 2025

El funeral de Diogo Jota y su hermano André será este 5 de julio

4 julio 2025

Mundo

El dalái lama ordena a la cúpula de los lamas proteger la reencarnación frente a China

4 julio 2025

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

4 julio 2025

Irán reabre su espacio aéreo tras la guerra con Israel

4 julio 2025

La OPEP+ decide sobre aumento de su oferta petrolera para agosto

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.