` 23 países denunciaron censura, ataques a periodistas y bloqueo de medios en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 23 países denunciaron censura, ataques a periodistas y bloqueo de medios en Venezuela

23 países denunciaron censura, ataques a periodistas y bloqueo de medios en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 julio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

23 países miembros de la Media Freedom Coalition emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su «profunda preocupación» por la falta libertad de prensa en Venezuela.

«De particular preocupación son las medidas represivas empleadas por el régimen de Maduro, incluido el acoso y la persecución de periodistas, trabajadores de los medios y medios de comunicación independientes, censura, cierres de Internet, incautaciones de propiedades y el silenciamiento general de los críticos. Esto se suma a las considerables dificultades y restricciones que enfrentan las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el análisis y reporte de problemas dentro de Venezuela», expresaron.

El documento lo suscribieron Australia, Canadá, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

Los países firmantes denunciaron que «en los últimos años, el régimen de Maduro ha restringido la libertad de prensa hostigando y persiguiendo las voces disidentes, en particular las de periodistas y trabajadores de los medios. Los periodistas independientes en Venezuela operan dentro de un entorno regulatorio y legal altamente restrictivo, y corren el riesgo de ser arrestados y sufrir violencia física. Estas dificultades también se extienden a las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el análisis y la información de los acontecimientos actuales dentro de Venezuela. Para evitar la persecución o consecuencias no deseadas, incluidas las detenciones arbitrarias, muchos periodistas y medios de comunicación recurren a la autocensura».

Además, destacaron que «el régimen de Maduro también ha orquestado la adquisición de fideicomisos de medios para asegurar perspectivas editoriales amistosas y propagar políticas, mensajes e ideología patrocinados por el estado».

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: Dólar BCV rompe la barrera de los Bs. 230

11 noviembre 2025

El dirigente Jesús Armas cumplió 11 meses secuestrado por el régimen de Maduro

10 noviembre 2025

Denunciaron, igualmente, que «los medios de comunicación que critican o desafían al régimen de Maduro corren el riesgo de enfrentar consecuencias legales, incluida la cancelación de sus licencias y la incautación de equipos o bienes. Como resultado, Venezuela ha perdido su otrora vibrante sector periodístico y el régimen de Maduro controla la narrativa nacional».

Bloqueo de medios digitales

Los 23 países integrantes de la Media Freedom Coalition también denunciaron las restricciones contra los medios digitales en Venezuela.

«El régimen de Maduro utiliza el bloqueo de contenido dirigido contra los críticos. El bloqueo o filtrado de servicios afecta el libre flujo de información así como la libertad de expresión, erosionando aún más la libertad de los medios y el espacio cívico. Esto es de particular preocupación, dado que los medios de información y comunicación digital nunca han sido más importantes y que la mayoría de los medios de comunicación independientes en Venezuela ahora solo pueden operar en línea», advirtieron.

Ante este contexto, enfatizaron que «el derecho a la libertad de expresión ejercido por los periodistas es fundamental para la protección y promoción de la democracia, todos los derechos humanos y el estado de derecho».

Asimismo, recordaron que «los medios libres, independientes y pluralistas, tanto en línea como fuera de línea, son cruciales para que una sociedad democrática tome decisiones informadas, responsabilice a las autoridades, instituciones e individuos y escuche una diversidad de opiniones. Ser capaz de trabajar con seguridad permite a los periodistas cumplir con su papel crucial de ser una fuente de información objetiva e imparcial».

Por último, los 23 países elogiaron «el coraje de todos los periodistas y trabajadores de los medios en Venezuela que, tanto en línea como fuera de línea, informan sobre los ataques a las instituciones democráticas y sobre las violaciones y abusos de los derechos humanos, así como sobre la corrupción en Venezuela».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar BCV rompe la barrera de los Bs. 230

11 noviembre 2025
Destacado

El dirigente Jesús Armas cumplió 11 meses secuestrado por el régimen de Maduro

10 noviembre 2025
Destacado

Soldados de EE.UU. y Panamá realizan ejercicios tácticos en la selva caribeña de Colón

10 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Joe Biden: "El 4 de julio es un momento para celebrar la bondad de nuestra nación"

Deportes

Cristiano Ronaldo afirma que el próximo Mundial FIFA 2026 será su último

11 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui vieron luz este 9-N

10 noviembre 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes cortó su racha de derrotas y frenó a Leones del Caracas

10 noviembre 2025

La bielorrusa Aryna Sabalenka termina 2025 como número 1 de la WTA

10 noviembre 2025

Mundo

El Senado de EE.UU. aprobó acuerdo que abre el camino para reabrir el Gobierno

11 noviembre 2025

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria y prometió ayudarlo para que tenga éxito

10 noviembre 2025

Soldados de EE.UU. y Panamá realizan ejercicios tácticos en la selva caribeña de Colón

10 noviembre 2025

Christopher Landau afirma que Trump actuará para limitar presencia de Irán en Bolivia

10 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.