` Asociación latinoamericana alerta sobre la "grave" crisis de profesores venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Asociación latinoamericana alerta sobre la «grave» crisis de profesores venezolanos

Asociación latinoamericana alerta sobre la «grave» crisis de profesores venezolanos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 febrero 2023
en Venezuela
0
EFE/ Miguel Gutiérrez

EFE/ Miguel Gutiérrez

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés) mostró su «preocupación» por la «grave» situación de los profesores de las universidades públicas de Venezuela, quienes, debido al «deterioro de sus salarios y condiciones de trabajo, no pueden «ejercer adecuadamente sus labores académicas».

Según la LASA -la asociación profesional más grande del mundo que integra individuos e instituciones dedicadas al estudio de América Latina y Caribe- «la falta de una remuneración adecuada afecta la libertad académica, el derecho a la educación de estudiantes universitarios, comprometiendo el desarrollo científico y social del país».

NoticiasRelacionadas

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025

Para la organización, urge asegurar los derechos laborales de los profesores «para que puedan contar con un salario y condiciones de vida dignas», y así «garantizar el derecho a la libertad de expresión y la libertad académica».

El documento recuerda que, de acuerdo con los principios adoptados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2021, «la distribución de recursos no puede convertirse en una herramienta de ataque contra instituciones y grupos académicos, ni de amenaza al pensamiento crítico».

«El presupuesto público debe observar la proporcionalidad necesaria para que todas las instituciones de educación superior puedan desarrollar sus actividades con igual autonomía. La transparencia es un requisito indispensable para los Estados en sus gestiones presupuestarias», prosigue el escrito.

En ese sentido, la LASA instó al régimen a asegurar «el pleno derecho a la libertad académica, a la remuneración y prestaciones sociales justas con el fin de asegurar que la academia se dedique a sus tareas más importantes: investigar, impartir y compartir conocimiento».

Los maestros y profesores, así como otros trabajadores de la Administración pública, se manifiestan regularmente para exigir un salario que permita, al menos, cubrir sus necesidades básicas.

Actualmente, el salario mínimo, que perciben miles de empleados públicos, es de 130 bolívares mensuales, que equivalen a unos 5 dólares, 25 dólares menos que en marzo de 2022 -fecha de la última subida salarial-, una pérdida del poder adquisitivo provocada por la acelerada devaluación de la moneda local a consecuencia de la inflación.

A juicio de la LASA, «tan dramática situación explica el éxodo de investigadores a otros países o a otros sectores de la economía, la drástica disminución de la matrícula estudiantil y la incapacidad de las universidades de generar el necesario relevo generacional dentro del profesorado«.

Lea también: Profesores universitarios convocan paro nacional de 48 horas del 28-F al 1-M

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Inameh prevé nubosidad y lluvias intensas en gran parte de Venezuela este 31J

31 julio 2025
Venezuela

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Destacado

Transparencia Venezuela publicó informe sobre el rol de Raúl Gorrín en tramas de corrupción

31 julio 2025
Siguiente publicación

Asciende a 64 el número de muertos por las lluvias y deslaves en Sao Paulo

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.