` VP denunció que los zulianos sufren apagones a causa de la corrupción y obras inconclusas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » VP denunció que los zulianos sufren apagones a causa de la corrupción y obras inconclusas

VP denunció que los zulianos sufren apagones a causa de la corrupción y obras inconclusas

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 agosto 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El coordinador político regional de Voluntad Popular en el estado Zulia, Ángel Machado, denunció que la corrupción y la desidia del régimen de Nicolás Maduro no ha permitido concluir la construcción de las infraestructuras eléctricas previstas en la entidad, teniendo como consecuencia que los zulianos sean víctimas de constantes apagones.

“La corrupción es uno de los dos elementos que originaron el colapso del sistema eléctrico en el estado, y hoy tiene en sus espaldas más de cuatro mil millones de dólares en obras eléctricas que no existen, que no se ven, que están desaparecidas. Los zulianos somos quienes pagamos las consecuencias de los corruptos en Venezuela”, dijo Machado.

El dirigente de la tolda naranja lamentó que todo el estado Zulia siga padeciendo por cortes y fluctuaciones eléctricas. “Durante años, hemos escuchado de millonarias inversiones para mejorar el sistema eléctrico, para producir más energía, para aumentar las capacidades de las subestaciones. Nos han hablado de inversiones como la del Complejo Termoeléctrico General Rafael Urdaneta y hoy, vemos que las turbinas de Termozulia I, II, III y IV siguen sin producir los megavatios que necesita la región. ¿Dónde están los más de dos mil millones de dólares que se invirtieron en este proyecto?”, señaló.

NoticiasRelacionadas

Fotógrafo venezolano Carlos Muñoz preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami

26 noviembre 2025

ONG denuncia desaparición forzada de 13 militares trasladados desde Ramo Verde para su supuesta excarcelación

26 noviembre 2025

En su pronunciamiento, Machado también se refirió al Parque Eólico de la Guajira donde se anunció una inversión de 225 millones de dólares, las subestaciones encapsuladas, por 150 millones de dólares, la Planta Termoeléctrica Bachaquero por mil 500 millones de dólares. “Estos tres proyectos son grandes monumentos a la corrupción, porque no generan megavatios para encender ni un bombillo”, expresó.

En cuanto, a los recursos destinados para la ampliación del Sistema de Transmisión en 230 KV Enelco, aseguró que con la inversión de 81,5 millones de dólares se beneficiarían los municipios Santa Rita, Miranda, Cabimas, Lagunillas, Valmore Rodríguez, Baralt y Simón Bolívar, “pero la realidad es que estos municipios sufren todos los días por la falta de energía eléctrica”.

Asimismo, recordó la ampliación de la Red de Transmisión Costa Occidental del Zulia, donde se invirtieron 133,5 millones de dólares para mejorar la red de transmisión de los municipios Mara, Guajira, Almirante Padilla, Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún, Jesús Enrique Lossada, Francisco Javier Pulgar, Rosario y Machiques de Perijá, San Francisco, Maracaibo y la Cañada de Urdaneta y que, a su juicio, no se realizó.

“Venezuela fue uno de los primeros países de Sudamérica en electrificar todo su territorio a mediados del siglo XX, y en la actualidad vamos de apagón en apagón, racionamientos de dos, cuatro y hasta seis horas, fluctuaciones eléctricas cada minuto, mientras el régimen nos sigue mintiendo en la cara y desviando fondos, en materia eléctrica, para elecciones o financiar candidatos en otros países con los recursos eléctricos y esto, lo demuestra el informe final de la Comisión Mixta para el Estudio de la Crisis Eléctrica en el país en el año 2017, donde se asegura que más de 200 millones de dólares se perdieron en la construcción de Termozulia II”, enfatizó.

Por último, Machado manifestó que para resolver la profunda crisis eléctrica que vive el país, se necesitan cambios profundos en la manera de abordar las problemáticas.

“En el caso eléctrico, se deben realizar las inversiones necesarias en el mantenimiento de equipos que aún funcionan, la sustitución de los equipos que ya cumplieron sus ciclos de utilidad. Es necesario abrir la ventana a las energías alternativas, eólica y solar. Utilizar paneles solares para el alumbrado público, recursos naturales como la generación de electricidad a través de la quema de conchas de coco que permitiría abastecer a los entes públicos”, explicó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

Fotógrafo venezolano Carlos Muñoz preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami

26 noviembre 2025
Venezuela

ONG denuncia desaparición forzada de 13 militares trasladados desde Ramo Verde para su supuesta excarcelación

26 noviembre 2025
Destacado

Gustavo Petro: «El problema de Maduro es la falta de democracia»

26 noviembre 2025
Siguiente publicación

VIDEO | Colapsa el Metro de Caracas: denuncian plaga de ratas en el subterráneo

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025

Gustavo Petro: «El problema de Maduro es la falta de democracia»

26 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.