` Roberto Patiño: "Para la recuperación del Metro de Caracas hace falta una inversión mil millonaria" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Roberto Patiño: «Para la recuperación del Metro de Caracas hace falta una inversión mil millonaria»

Roberto Patiño: «Para la recuperación del Metro de Caracas hace falta una inversión mil millonaria»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 enero 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este 2 de enero el sistema Metro de Caracas cumple 40 años de funcionamiento. Por ello, el dirigente político Roberto Patiño propone un debate para sugerir soluciones y poner en discusión el funcionamiento y el futuro del Metro de Caracas. Reafirmó además la invitación de repensar el futuro del metro, para lograr una verdadera inclusión.

«El metro es la vena, es la sangre de Caracas pero para que sea realmente inclusivo es necesaria inversión, recuperar la cultura metro y reconocer que la única manera de que se tomen acciones es exigir y participar. Lograr que una enfermera llegue a tiempo a su puesto de trabajo, que un estudiante pueda moverse por la ciudad», dijo.

Agregó que «solamente podemos tener cambios en servicios tan importantes como el Metro si nos organizamos y participamos. El tiempo de los caraqueños vale y solo por la presión de los usuarios, de sus trabajadores, hemos visto alguna inversión».

Indicó que a 40 años de la puesta en marcha del sistema subterráneo y a 4 meses del plan de rehabilitación del gobierno, persisten las denuncias de fallas eléctricas, retrasos e inseguridad.

Desde que lanzamos la iniciativa #Metro8330 hemos recogido propuestas para sumarlas a las que expusimos en aquel momento para la mejora del servicio. pic.twitter.com/kizn5Oq2Vz

— Roberto Patiño (@RobertoPatino) January 2, 2023

NoticiasRelacionadas

PCV rechaza las «campaña de estigmatización» del régimen de Maduro contra la izquierda crítica

19 agosto 2025

La Casa Blanca tilda a Maduro como «fugitivo» y dice que EE.UU. está dispuesto a usar «todo su poder» contra carteles narcoterroristas

19 agosto 2025

«En el 40 aniversario queremos exigir mucho más queremos un Metro de Caracas que sea confiable para transportarse, para ir a un puesto de trabajo o a estudiar. Tenemos que tener garantía de que el sistema va a responder. El metro fue el gran orgullo y de que si podemos y para lograr que cambie tenemos que seguir participando y exigiendo a las autoridades que cumplan con su rol», agregó.

«No tenemos problema en reconocer que se están realizando trabajos, de pintura y limpieza pero para una recuperación del metro y un transporte verdaderamente inclusivo hace falta una inversión mil millonaria» aseguró Roberto Patiño en rueda de prensa junto a Jhonny León representante de Metrocomunidad.

León explica que actualmente el sistema en sus 3 líneas, solo transporta unos 800 mil usuarios que contrastan con los casi 3 millones que se trasladaban en 2108, consecuencia de la ineficiencia.

«En Línea 2 solo funcionan 2 y 3 trenes por ramal, los usuarios deben esperar hasta 30 minutos para poder abordar, ya que muchos trenes están inoperativos en los patios de Las Adjuntas».

El representante de Metrocomunidad asegura que limpiar y pintar las estaciones aunque es necesario, no es prioridad. Considera que la reconstrucción del subterráneo pasa por la recuperación de la flota de trenes compuesta por 126 trenes.

Explica que es urgente recuperar los 56 kilómetros de longitud y más 225 lineales de rieles, además de la recuperación del sistema de electrificación que funciona en un 40% generando fuertes retrasos.

«No es solo el problema estructural, estamos convencidos de que el Metro de Caracas puede recuperarse, pero es necesario intervenir en todos los aspectos. Un trabajador gana entre 16 y 20 dólares al mes, no tienen uniformes. Hay problemas de inseguridad, la gente no ve el fondo, el usuario es afectado por la realidad del día a día, por ejemplo hoy de las 328 escaleras mecánicas solo funciona un 5 por ciento».

Como explica claramente Jhonny León de @metrocomunidad la recuperación del Metro, además de los problemas estructurales, pasa por la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores.#Los40DelMetro #Metro8330 pic.twitter.com/dJoaL139Um

— Roberto Patiño (@RobertoPatino) January 2, 2023

El 2 de enero de 1983 se fundó el Sistema Metro de Caracas, una obra crucial para la movilidad de los caraqueños. Una de las más importantes inversiones hechas en democracia que por la falta de inversión y mantenimiento muestra hoy una de sus peores caras.

En cifras, 70% del material rodante está paralizado y el 30% en uso también está a media máquina trabajando con distintas fallas de tracción, acople, ruedas planas. De los trenes activos, un 95% no cuenta con aire acondicionado.

Aunque en febrero de 2021 Nicolás Maduro aprobó 150 millones para su recuperación. Fue en septiembre de 2022 cuando se lanzó el plan el «metro se mueve contigo» en respuesta al reclamo de los ciudadanos y a la campaña Metro 8330 impulsada por los dirigentes Roberto Patiño, Andrés Scholeter y Gabriel Santana. Recursos que aún no resuelven el problema de fondo.

PRENSA

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PCV rechaza las «campaña de estigmatización» del régimen de Maduro contra la izquierda crítica

19 agosto 2025
Destacado

La Casa Blanca tilda a Maduro como «fugitivo» y dice que EE.UU. está dispuesto a usar «todo su poder» contra carteles narcoterroristas

19 agosto 2025
Destacado

Víctimas de la represión en Venezuela expusieron sus casos ante el Congreso argentino

19 agosto 2025
Siguiente publicación

Bolivia reclama a España y Chile "intromisión" de legisladores por solicitar liberación del gobernador Camacho

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025

La Casa Blanca tilda a Maduro como «fugitivo» y dice que EE.UU. está dispuesto a usar «todo su poder» contra carteles narcoterroristas

19 agosto 2025

EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr: es ingresado a una cárcel en Sonora

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.