` Venezuela registra 355 ejecuciones extrajudiciales en el primer semestre de 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela registra 355 ejecuciones extrajudiciales en el primer semestre de 2023

Venezuela registra 355 ejecuciones extrajudiciales en el primer semestre de 2023

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 noviembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El proyecto impulsado por la Fundación Centro Gumilla –Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) de la Compañía de Jesús en Venezuela– y Provea, Lupa por la Vida para el monitoreo de presuntos casos de ejecuciones extrajudiciales por parte de organismos de seguridad del Estado a nivel nacional, publica su informe correspondiente al primer semestre del año 2023, en el que registra 355 violaciones al derecho a la vida en manos de policías y militares.

A través de entrevistas realizadas a los familiares de las víctimas, el monitoreo de medios de comunicación y redes sociales, y la revisión de minutas policiales a las que se pudo tener acceso, el informe, en su segunda edición en formato semestral, recopila importantes hallazgos sobre estos asesinatos, como la información de las víctimas, el lugar y la fecha donde ocurrieron los hechos y los organismos que participaron.

Las víctimas

Los presuntos casos de ejecuciones extrajudiciales registrados por el informe, en su mayoría producto del uso abusivo de la fuerza con intención letal. El 60,49 % de las víctimas responde a personas de entre 18 y 30 años, y el 90,06 % son personas de género masculino. A pesar de que el 63,66 % fueron identificadas, un porcentaje importante, 36,34 %, permanece anónimo.

La Policía Nacional Bolivariana, principal responsable

A pesar de la reestructuración de la cual fue objeto, y la disolución de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) se perfila como principal responsable de estas presuntas privaciones arbitrarias a la vida, con 96 casos de asesinatos bajo su actuación (27,04 % del total de víctimas). Lo siguen el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), con 67 presuntas ejecuciones; la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), responsable de 63 privaciones y las policías estadales con 62 presuntos casos.

NoticiasRelacionadas

ONG exige investigación por amedrentamientos durante misa en apoyo a presos políticos

7 octubre 2025

María Corina aseguró que Venezuela ha entrado en la «fase resolutiva» de la transición

7 octubre 2025

Estados más violentos

Los datos arrojados por este monitoreo indican que Carabobo, Zulia, Miranda y Aragua nuevamente encabezan la lista de los estados con mayor ocurrencia de hechos. No obstante, hay disminución de presuntas ejecuciones en algunos estados como Anzoátegui, Bolívar y Guárico; mientras que las cifras de privaciones a la vida aumentaron en Lara, Falcón, Sucre y, principalmente, en Carabobo y Miranda. Asimismo, a la policía estadal carabobeña se le atribuye el 54,84 % del conjunto total de víctimas de todas las policías estadales del país.

¿Presuntas ejecuciones extrajudiciales en descenso?

Gracias al monitoreo realizado desde el año 2021, se puede constatar que existe una disminución en las cifras correspondientes a las presuntas ejecuciones extrajudiciales en todo el territorio nacional que, sin embargo, no responde a un cambio de políticas en materia de seguridad por parte del Estado, sino que creemos que se refiere a los resultados del informe de la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones unidas y la investigación iniciada por la Corte Penal Internacional (CPI), que ponen en la mira a los responsables de crímenes de lesa humanidad que, hasta el día de hoy, desempeñan cargos en la alta jerarquía y niveles de mando de los cuerpos seguridad del Estado venezolano.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

ONG exige investigación por amedrentamientos durante misa en apoyo a presos políticos

7 octubre 2025
Destacado

María Corina aseguró que Venezuela ha entrado en la «fase resolutiva» de la transición

7 octubre 2025
Destacado

La gestión irresponsable del chavismo elevó la deuda externa de Venezuela a más de 164.432 millones de dólares

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Neymar recibe el alta médica y empezará la rehabilitación en unos días

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.