` Venezuela: ¿Cuándo aplica el cobro del impuesto a las transacciones en dólares? - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: ¿Cuándo aplica el cobro del impuesto a las transacciones en dólares?

Venezuela: ¿Cuándo aplica el cobro del impuesto a las transacciones en dólares?

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 marzo 2022
en Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La aplicación del impuesto a las transacciones en dólares en Venezuela aún es complicada de entender, y los venezolanos siguen con dudas al momento de hacer sus pagos en los locales comerciales.

Por Monitoreamos.com

NoticiasRelacionadas

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025

Al respecto, el economista y socio-director de Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros explicó -en una entrevista en la emisora radial Éxitos– cuándo aplica el cobro del impuesto a las transacciones en dólares.

«Las modalidades que aplica el Impuesto a las grandes transacciones financieras son cuando se realiza el pago en efectivo en divisas (dólares) y en sistemas de pago como Zelle y Paypal».

Cuando NO aplica el impuesto:

  • Pagos con su tarjeta de débito nacional.
  • Pago móvil.
  • Pago con cuenta en divisas nacional asociada a tarjeta de débito.
  • Pago con tarjeta de débito internacional que pasa por punto nacional, porque la compensación es en bolívares.

Destacó que «es peligroso en el tiempo la entrada en vigencia de impuesto a las grandes transacciones financieras cuando apenas el país esta saliendo de un ciclo hiperinflacionario muy fuerte. Lo que está creciendo en Venezuela son los comercios y servicios. Ahora este impuesto a los pagos en divisas puede generar un gran frenazo».

Insistió en que «la desconfianza del ciudadano en el Estado venezolano genera evasión fiscal. Lamentablemente aquí hay un entorno donde no hay rendición de cuentas. Tenemos años que no sabemos la distribución del presupuesto anual de la Nación ni cómo se gasta. Eso genera desconfianza».

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025
Destacado

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025
Venezuela

El río Orinoco en el estado Bolívar excede la alerta roja por cuatro centímetros

25 julio 2025
Siguiente publicación

Leopoldo López no admite "un trueque de petróleo" por libertad en Venezuela

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.