` Susana Rico dirigirá el PMA en Venezuela, tras luchar contra el hambre en Congo, Afganistán, Uganda y Senegal - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Susana Rico dirigirá el PMA en Venezuela, tras luchar contra el hambre en Congo, Afganistán, Uganda y Senegal

Susana Rico dirigirá el PMA en Venezuela, tras luchar contra el hambre en Congo, Afganistán, Uganda y Senegal

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 mayo 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La trabajadora humanitaria con más de 40 años de carrera en el Sistema de Naciones Unidas, Susana Rico, llegó a Venezuela para dirigir de forma interina el Programa Mundial de Alimentos (PMA) que este año espera proporcionar comidas a 185 mil niños y niñas en Venezuela, con la mete de ampliar su alcance a 1,5 millones de estudiantes para finales del año escolar 2022-2023.

«Esperando mejoras en la vida diaria de miles de niños venezolanos. De hecho, ¡manos a la obra!«, expresó Rico a través de su cuenta en Twitter luego de que el pasado 20 de abril Nicolás Maduro y el director del PMA, David Beasley, firmaran el acuerdo que permite las labores del programa de la ONU en el país, tras años de impedimentos.

De origen uruguayo, de la ciudad de Canelones, Susana Rico ha dedicado gran parte de su vida a combatir el hambre en el mundo con la agencia de las Naciones Unidas que en 2020 fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz: el World Food Program.

Comenzó a trabajar con el PMA en el año 1995 en Roma, y entrado el nuevo milenio fue designada en la dirección de la organización en Afganistán.

NoticiasRelacionadas

Transparencia Venezuela: bienes de la corrupción chavista incautados en 20 países suman casi 4.000 millones de dólares

15 agosto 2025

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

Posteriormente, fue de directora regional para África Occidental, con base en Uganda. Años más tarde, a pesar de haberse jubilado, volvió a las labores con el programa de la ONU en Senegal, para atender la sequía que afectaba a varios países de la región.

Los últimos 20 años Rico ha trabajado en operaciones del PMA que atienden necesidades de urgencias o inmediatas, producidas por causas de «corto plazo» como sequías, inundaciones, desplazamiento de población, refugiados o epidemias.

Antes de Venezuela, dirigió el Programa Mundial de Alimentos en la República Democrática del Congo en el año 2020 para atender la emergencia por el ébola. 

«Cada vez que te acostás pensás qué vas a hacer mañana para ayudar a los que no pudiste ayudar hoy. ¿Qué tengo que hacer mañana para llegar a esas poblaciones que están en lugares recónditos, donde es casi imposible llegar? Tenés siempre una sensación de contribuir al bien de otros, y si en vez de levantarte a las 7 te levantás a las 6, capaz lográs hacer una o dos cosas más que se necesitan para agilizar un trámite, desbloquear una negociación. Toda tu vida tiene un propósito intensísimo», describió Susana Rico sobre lo que la motiva en su labor humanitaria, en una entrevista ofrecida en octubre del año pasado al portal Galería.

Tras llegar a Caracas, Rico fue recibida el viernes 14 de mayo por el canciller del régimen, Jorge Arreaza, en una primera reunión de trabajo.

looking forward to improvements in the daily life of thousands of Venezuelan children. Indeed, let's get to work! https://t.co/OApW3Ddx4C

— Susana Rico (@srico53) April 22, 2021

Canciller @jaarreaza sostuvo una primera reunión de trabajo con Susana Rico, Representante y Directora Ad Interim del Programa Mundial de Alimentos en 🇻🇪 con el propósito de coordinar y articular acciones para la protección integral de los venezolanos.#MuralesBicentenarios pic.twitter.com/E0OFyqbQb0

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) May 15, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Transparencia Venezuela: bienes de la corrupción chavista incautados en 20 países suman casi 4.000 millones de dólares

15 agosto 2025
Destacado

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025
Destacado

María Corina Machado: «A cada uno de nuestros héroes presos los vamos a liberar»

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Familiares del General Jorge Zedán Abudey denuncian su detención arbitraria y exigen al régimen fe de vida

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.