` SIP condenó bloqueo de medios: “Maduro demuestra su fijación por amordazar al periodismo” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » SIP condenó bloqueo de medios: “Maduro demuestra su fijación por amordazar al periodismo”

SIP condenó bloqueo de medios: “Maduro demuestra su fijación por amordazar al periodismo”

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 febrero 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela han recrudecido, enfatizó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), al condenar el bloqueo a medios digitales y el uso ilegal de datos personales para acosar a periodistas.

Desde la madrugada del 1 de febrero fue bloqueado el acceso a tres medios digitales: Efecto Cocuyo, Crónica Uno y EVTV Miami, este último con sede en Florida, Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

14 mayo 2025

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025

La acción, ejecutada por las empresas de telecomunicaciones CANTV (estatal) y Movistar, Digitel, Supercable e Inter (privadas), operadoras de servicios móviles y de internet, habría respondido a órdenes de la oficialista Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).

«La dictadura de Nicolás Maduro demuestra una vez más su fijación por amordazar al periodismo independiente. La comunidad internacional no puede quedarse callada ante un régimen de terror que vive atropellando el derecho a la libertad de expresión sus ciudadanos», expresó Jorge Canahuati, presidente de la SIP y CEO de Grupo Opsa, de Honduras.

Según la organización de monitoreo VE Sin Filtro, el régimen no solo bloquea los sitios web de medios no afiliados al gobierno, sino que en los últimos años también bloqueó plataformas de multimedia, streaming y redes sociales.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico del diario La Voz del Interior, de Argentina, agregó que esta nueva información «nos impone a reiterar nuestro compromiso, apoyo y solidaridad para con los periodistas y medios independientes que desde hace más de veinte años vienen padeciendo persecución y represalias gubernamentales por su labor».

Canahuati y Jornet remarcaron que la Declaración de Salta, de 2018, sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital, establece en su punto 7 que «las autoridades no deben utilizar mecanismos de vigilancia digital para vulnerar las libertades y la privacidad de los ciudadanos», mientras que en el punto 5 recuerda que «el bloqueo y filtrado de contenidos por control estatal en el espacio digital constituye censura previa de acuerdo a lo establecido en la Convención Americana de Derechos Humanos».

Entre otras prácticas arbitrarias ejercidas desde el poder, Espacio Público señala la vigilancia y el robo de información a través de la clonación de sitios web y páginas de redes sociales; phishing, y retención de datos personales vía telefonía celular o fija, usando equipos tecnológicos y software israelí para la extracción de información.

El informe destaca que el acceso ilegal a equipos, en su mayoría teléfonos móviles, «configura una práctica creciente» en contra de periodistas por parte de policías y militares.

La última resolución de la SIP sobre Venezuela enfatiza que «la implacable persecución contra medios de comunicación y periodistas, así como el bloqueo a los pocos medios que aún publican en internet, ha casi completado el plan de hegemonía comunicacional del régimen, similar al modelo cubano». Sobre el embargo de las instalaciones del diario El Nacional el 14 de mayo de 2021, medida que todavía prevalece, la organización expresó que «quedará en la historia de este siglo como uno de los más grandes atropellos contra la libertad de prensa en las Américas».

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

14 mayo 2025
Venezuela

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025
Destacado

El régimen de Maduro secuestró a dos familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025
Siguiente publicación

EN VIVO | Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.