` Plataforma Unitaria Democrática condena la detención de la periodista Carmela Longo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Plataforma Unitaria Democrática condena la detención de la periodista Carmela Longo

Plataforma Unitaria Democrática condena la detención de la periodista Carmela Longo

Agencia EFEporAgencia EFE
26 agosto 2024
en Entretenimiento, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), condenó la detención de la periodista de espectáculos Carmela Longo, tras un «allanamiento» de su vivienda en Caracas, y exigió su «inmediata» liberación.

A través de la red social X, la PUD denunció que en el país «se siguen persiguiendo y encarcelando a periodistas, coartando las libertades de prensa y expresión, que siguen siendo violadas» para «seguir ocultando la verdad que todos los venezolanos conocen».

NoticiasRelacionadas

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el Ministerio Público (MP) «acusaría de instigación al odio y terrorismo» a Longo, quien «será presentada» el próximo martes ante un tribunal antiterrorismo.

El sindicato denunció horas antes que agentes de la PNB «allanaron» la vivienda de la periodista, a quien luego «se llevaron» junto con su hijo, en un operativo durante el que los funcionarios tomaron «algunos equipos de computadora» y que se llevó a cabo cinco días después de su despido del diario nacional Últimas Noticias, afín al oficialismo.

Estas acciones fueron rechazadas por organizaciones no gubernamentales y dirigentes opositores, que denuncian una «represión» contra «la prensa libre» en el país.

Hasta el miércoles, el SNTP registraba seis periodistas detenidos luego de las presidenciales, tras las que se desató una crisis política -según dijo el secretario general de la unión, Marco Ruiz-, para un total de diez, incluidos los cuatro aprehendidos en los meses anteriores a los comicios, algunos durante la cobertura de las actividades de campaña.

Al menos cuatro, según el SNTP, han sido imputados por el delito de «terrorismo» tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado electoral oficial.

A través de X, la gremial ha alertado de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».

Con información de EFE

 

Lea también:

La periodista Carmela Longo será presentada en un tribunal antiterrorismo

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025
Destacado

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025
Mundo

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Papa Francisco expresa su solidaridad con los enfermos de viruela del mono y urge asistencia médica

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.