` ONG denunció "patrones" de persecución política contra militares institucionales en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG denunció «patrones» de persecución política contra militares institucionales en Venezuela

ONG denunció «patrones» de persecución política contra militares institucionales en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
31 marzo 2022
en Venezuela
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Recientemente instancias dependientes de las Naciones Unidas se pronunciaron sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, indicando que pese algunos avances legislativos y judiciales, las preocupaciones e irregularidades en el país no cesan. Lo dicho se refleja en las actuaciones que se siguen contra los militares institucionales, y que desde Justicia Venezolana denunciamos.

En el video que entregamos a continuación, se expone cómo en los últimos años, a los  presos políticos militares se les violentan derechos y garantías procesales, lo que permitió determinar la existencia de patrones del Estado contra oficiales activos, que se han configurado en un ciclo de persecución política.

NoticiasRelacionadas

Colombia confirma que concedió asilo diplomático a la abogada María Alejandra Díaz ante la persecución política del régimen

6 agosto 2025

CIDH denuncia intensificación de la represión en Venezuela tras un año del 28J

6 agosto 2025

La directora de la ONG, Lilia Camejo Gutiérrez, explica que las acciones recurrentes se han dado contra los castrenses de todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de cualquier rango.

Detalla que en el video se muestra como una vez los oficiales son vistos como objetivos políticos, inicia el ciclo de persecución con la detención irregular de los castrenses, situación que en variados casos ha sido confirmada por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas.

Seguidamente –añade- los militares son acusados de los mismos tres delitos (traición a la patria, rebelión militar e instigación a la rebelión), son sometidos a un severo retardo procesal –hasta 700 días- y mantenidos en prisión preventiva por más de tres años, mientras se les violan derechos básicos como el acceso oportuno a la atención medica.

De los 252 militares procesados que registra la ONG, actualmente 190 están tras las rejas por razones políticas. Camejo advierte que muchos de ellos han sufrido el ciclo de persecución política descrito en el video y que pudo ser detectado gracias las investigaciones de la organización, así como del monitoreo y llevar casos de presos políticos militares.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Colombia confirma que concedió asilo diplomático a la abogada María Alejandra Díaz ante la persecución política del régimen

6 agosto 2025
Destacado

CIDH denuncia intensificación de la represión en Venezuela tras un año del 28J

6 agosto 2025
Destacado

Familia pide atención médica para el preso político Ruperto Contreras de 71 años

6 agosto 2025
Siguiente publicación

La Organización Internacional de Energía Atómica informó que Ucrania retomó el control total de la planta de Chernobyl

Deportes

Revista France Football desvela el 7 de agosto los candidatos al Balón de Oro

6 agosto 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Cambio de piezas: Francisco Arcia va a Bravos de Margarita y Moisés Gómez a Leones del Caracas

6 agosto 2025

Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de Leones del Caracas

6 agosto 2025

Foto @Obras_Camp_nou

El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos

6 agosto 2025

Mundo

Trump dice que «hay muchas posibilidades» de una reunión con Putin «muy pronto»

6 agosto 2025

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.