` ONG alerta sobre retroceso en protección de DDHH de migrantes venezolanos en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG alerta sobre retroceso en protección de DDHH de migrantes venezolanos en Colombia

ONG alerta sobre retroceso en protección de DDHH de migrantes venezolanos en Colombia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La fundación Juntos Se Puede alertó sobre el preocupante retroceso en los derechos de los migrantes venezolanos en Colombia, denunciando un funcionamiento deficiente tanto de Cancillería como de Migración Colombia.

La directora de la ONG, Ana Karina García, señaló en rueda de prensa la diferencia entre la migración venezolana y la de otros países, resaltando que la migración venezolana es forzada por la crisis humanitaria compleja. La obtención de documentos de identidad como cédulas o pasaportes implica costos en dólares y una incierta lotería, lo que dificulta aún más la situación de los migrantes.

NoticiasRelacionadas

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

En Venezuela al menos 17 presos políticos están en aislamiento prolongado, denuncia ONG

29 julio 2025

“Los venezolanos no pueden regularizarse porque desde el 31 de enero de 2021 fue la última oportunidad en la que se les permitió a esos migrantes que no tienen pasaporte optar por un documento de regularidad, en este caso, el Permiso Por Protección Temporal (PPT). A su vez, desde el 28 de mayo de 2022, quienes tienen pasaporte no se han logrado regularizar porque el proceso cerró”, destacó la directora de Juntos Se Puede.

A pesar de los informes y publicaciones de la ONU, que ratifican la persistencia de la compleja crisis humanitaria en Venezuela, se observa una falta de respuesta adecuada por parte de las autoridades colombianas. La imposición de muros físicos o restricciones legales en la frontera colombo-venezolana se señala como ineficaz y como un beneficio para las mafias que controlan los pasos irregulares.

Ante esta situación, la también defensora de derechos humanos manifestó que la migración desordenada e irregular se presenta como un problema estructural para la sociedad y el Estado colombiano, siendo necesario abordar estas cuestiones de manera integral y respetuosa de los derechos humanos.

“El llamado que hacemos hoy es que hay que hacer una revisión de la política migratoria, porque a medida que se restringe con leyes y formularios legales la migración ordenada y segura, le abrimos las puertas a los grupos irregulares, abrimos las puertas a que más personas salgan por el Darién, abrimos las puertas a más violaciones, abusos y explotaciones sexuales en las distintas ciudades del país”, añadió.

En referencia al último comunicado de Migración Colombia, la Fundación Juntos Se Puede manifiesta preocupación en cambios recientes, como el retorno del documento de identidad de PPT a PEP, así como las restricciones de visas para adultos mayores. Además, se destaca el constante flujo de venezolanos que ingresan al país por diversos medios, lo que evidencia la necesidad de una solución política y democrática para la crisis en Venezuela.

El llamado de la Fundación es al presidente: La migración es un tema de política interna y no de política internacional ni geopolítica. La regularización de los migrantes es una necesidad inminente para el desarrollo de Colombia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025
Venezuela

En Venezuela al menos 17 presos políticos están en aislamiento prolongado, denuncia ONG

29 julio 2025
Destacado

María Corina: «No tengo ninguna duda que si me encuentran, me van a desaparecer»

29 julio 2025
Siguiente publicación

Tribunal ruso ordena el arresto de un productor de Reuters acusado de por colaborar con Navalni

Deportes

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

Ucrania confirma muerte de 16 presos en el ataque ruso a un centro penitenciario

29 julio 2025

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.