` ONG alerta sobre retroceso en protección de DDHH de migrantes venezolanos en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG alerta sobre retroceso en protección de DDHH de migrantes venezolanos en Colombia

ONG alerta sobre retroceso en protección de DDHH de migrantes venezolanos en Colombia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La fundación Juntos Se Puede alertó sobre el preocupante retroceso en los derechos de los migrantes venezolanos en Colombia, denunciando un funcionamiento deficiente tanto de Cancillería como de Migración Colombia.

La directora de la ONG, Ana Karina García, señaló en rueda de prensa la diferencia entre la migración venezolana y la de otros países, resaltando que la migración venezolana es forzada por la crisis humanitaria compleja. La obtención de documentos de identidad como cédulas o pasaportes implica costos en dólares y una incierta lotería, lo que dificulta aún más la situación de los migrantes.

NoticiasRelacionadas

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Estelar suspende temporalmente vuelos Madrid–Caracas–Madrid los viernes de julio

5 julio 2025

“Los venezolanos no pueden regularizarse porque desde el 31 de enero de 2021 fue la última oportunidad en la que se les permitió a esos migrantes que no tienen pasaporte optar por un documento de regularidad, en este caso, el Permiso Por Protección Temporal (PPT). A su vez, desde el 28 de mayo de 2022, quienes tienen pasaporte no se han logrado regularizar porque el proceso cerró”, destacó la directora de Juntos Se Puede.

A pesar de los informes y publicaciones de la ONU, que ratifican la persistencia de la compleja crisis humanitaria en Venezuela, se observa una falta de respuesta adecuada por parte de las autoridades colombianas. La imposición de muros físicos o restricciones legales en la frontera colombo-venezolana se señala como ineficaz y como un beneficio para las mafias que controlan los pasos irregulares.

Ante esta situación, la también defensora de derechos humanos manifestó que la migración desordenada e irregular se presenta como un problema estructural para la sociedad y el Estado colombiano, siendo necesario abordar estas cuestiones de manera integral y respetuosa de los derechos humanos.

“El llamado que hacemos hoy es que hay que hacer una revisión de la política migratoria, porque a medida que se restringe con leyes y formularios legales la migración ordenada y segura, le abrimos las puertas a los grupos irregulares, abrimos las puertas a que más personas salgan por el Darién, abrimos las puertas a más violaciones, abusos y explotaciones sexuales en las distintas ciudades del país”, añadió.

En referencia al último comunicado de Migración Colombia, la Fundación Juntos Se Puede manifiesta preocupación en cambios recientes, como el retorno del documento de identidad de PPT a PEP, así como las restricciones de visas para adultos mayores. Además, se destaca el constante flujo de venezolanos que ingresan al país por diversos medios, lo que evidencia la necesidad de una solución política y democrática para la crisis en Venezuela.

El llamado de la Fundación es al presidente: La migración es un tema de política interna y no de política internacional ni geopolítica. La regularización de los migrantes es una necesidad inminente para el desarrollo de Colombia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025
Venezuela

Estelar suspende temporalmente vuelos Madrid–Caracas–Madrid los viernes de julio

5 julio 2025
Destacado

María Corina a la FANB: «La historia juzgará; el régimen va a caer y habrá justicia»

5 julio 2025
Siguiente publicación

Tribunal ruso ordena el arresto de un productor de Reuters acusado de por colaborar con Navalni

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.