` ONG Acceso a la Justicia advierte que reformas judiciales son "recetas repetidas que no resolverán el problema" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG Acceso a la Justicia advierte que reformas judiciales son «recetas repetidas que no resolverán el problema»

ONG Acceso a la Justicia advierte que reformas judiciales son «recetas repetidas que no resolverán el problema»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 febrero 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asosciación Civil Acceso a la Justicia advirtió en su informe anual de 2021 que las reformas judiciales son «recetas repetidas que no resolverán el problema» del Poder Judicial en Venezuela.

En su informe titulado «La CPI decreta el fin de la simulación
de justicia en Venezuela» la ONG alertó sobre los constantes cambios y revoluciones judiciales en Venezuela revelan «que no hay una política de Estado» en materia del Poder Judicial, debido a que esta «aplicación de recetas repetidas e inútiles permiten vislumbrar que los problemas seguirán».

NoticiasRelacionadas

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025

Debido a que verdadero obstáculo no es contar con jueces imparciales ni independientes, sino con funcionarios que se limitan a cumplir órdenes.

Acceso a la Justicia, recordó que durante el 2021 el fiscal nombrado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, anunció «la reestructuración y transformación positiva y progresiva» del Ministerio Público (MP) en el 2021. Plan casi idéntico llevado a cabo en el 2005 por el Tribunal Supremo de Justicia bajo la gestión del fallecido magistrado Omar Mora Díaz, similar también al de la exfiscal Luisa Ortega Díaz, puso en marcha en 2012 .

La ONG enfatizó que el plan de Saab parece ser una «simulación de independencia» que busca acallar la critica contra un sistema judicial sumiso, y ante esto «solo la manera como se ejecute el plan y los resultados que arroje podrán dar claridad sobre si ciertamente se quiere combatir la principal debilidad del MP: su ausencia de independencia.»

La Justicia del Ministerio Público

Durante el 2021 el ministerio dirigido por Tarek William Saab dio un giro de ciento ochenta grados a su política, al ir tras casos de violaciones de derechos humanos que resonaron en la opinión pública para demostrar el enjuiciamiento de presuntos responsables materiales de violaciones y evitar así que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abríera una investigación formal sobre el caso Venezuela I. «Se trató de una estratategia global del oficialismo por una imagen de colaboración con la CPI.»

En está política del régimen se nombró una embajadora ante la CPI, Gladys Gutiérrez, se decretó una reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incluida Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), revelaron que durante tres años y ocho meses el MP acusaron a 1.064 funcionarios y 136 civiles por violaciones de derechos hunabis, 540 funcionarios y 30 partículares fueron arrestados y aplicaron 133 sentencias.

Sin embargo el informe subrayó, que estás «cifras son irrisorias al compararse con los casos de violaciones de derechos humanos que ocurren en el país,» puesto que el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que solo en 2020 hubo 2.853 ejecuciones extrajudiciales.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025
Destacado

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025
Mundo

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025
Siguiente publicación

España actualiza los requisitos económicos para que los extranjeros ingresen al país

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.