` Nueva evidencia contradice versión oficial de la muerte de Rafael Acosta Arévalo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nueva evidencia contradice versión oficial de la muerte de Rafael Acosta Arévalo

Nueva evidencia contradice versión oficial de la muerte de Rafael Acosta Arévalo

Ana Carolina MartinsadminporAna Carolina Martinsadmin
4 septiembre 2020
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional publicó nuevos hallazgos sobre el caso de Rafael Acosta Arévalo, que ponen en duda la versión oficial de los hechos y demuestran la mortífera política de represión de Nicolás Maduro para silenciar a la disidencia, a través de un nuevo informe:  Morir ante un juez: detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y muerte de Rafael Acosta Arévalo.

Por Amnistía Internacional

Rafael Acosta Arévalo era un capitán retirado de la Marina venezolana que desapareció en la localidad de Guatire en el estado de Miranda el 21 de junio de 2019. Amnistía Internacional obtuvo 550 páginas del expediente penal contra dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) acusados de participar en su muerte.

“Contrario a lo que muestra la investigación penal por parte de la justicia venezolana, Rafael Acosta Arévalo no falleció en un hospital. Fue desparecido, torturado y murió ante un juez. Sobre estos hechos no se ha hecho justicia”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La información pública disponible indica que Rafael Acosta Arévalo fue víctima de desaparición forzada desde el 21 de junio, hasta el 26 de junio, fecha en que las autoridades venezolanas anunciaron su detención. Según un oficio del expediente, los funcionarios de la DGCIM le habrían llevado a un hospital el 28 de junio, pero horas después fue presentado, mientras agonizaba, ante un tribunal militar para imputarle cargos a pesar de su condición de retiro de las Fuerzas Armadas.

NoticiasRelacionadas

Luis Peche y Yendri Velásquez exigen justicia al cumplirse un mes del atentado en Bogotá

13 noviembre 2025

Llega a Maiquetía avión con 279 migrantes venezolanos deportados desde Texas, EEUU

13 noviembre 2025

Amnistía Internacional encontró que Rafael Acosta Arévalo falleció el 28 de junio de 2019 en la sala donde se llevaría a cabo la audiencia de presentación, sin recibir atención médica en los momentos previos a su muerte. Esta evidencia contradice la versión oficial de las autoridades venezolanas, quienes difundieron que la víctima había muerto en el Hospital Militar Vicente Salias después de haber recibido atención médica.

Otros hallazgos de la investigación apuntan a que los imputados -y posteriormente condenados- por el caso de Rafael Acosta Arévalo sostuvieron versiones contradictorias de los hechos. Las actas de investigación no vinculan la actuación de los condenados a la muerte de la víctima y, además, se les imputa un cargo que insinúa que la muerte de Acosta Arévalo fue causada accidentalmente, haciendo a un lado que la misma fue consecuencia de múltiples y serias lesiones que comprometieron sus pulmones al punto de provocar un edema cerebral severo.

“En las 550 páginas del expediente a las que Amnistía Internacional tuvo acceso no se menciona la palabra tortura ni una sola vez, a pesar de que constan múltiples documentos que refieren a las más de 50 lesiones corporales de la víctima y a su precario estado de salud al llegar ante el tribunal militar que le imputaría cargos, siete días después de que su familia denunciara su desaparición y dos días después que las autoridades admitieran que había sido detenido”, dijo Erika Guevara Rosas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Luis Peche y Yendri Velásquez exigen justicia al cumplirse un mes del atentado en Bogotá

13 noviembre 2025
Venezuela

Llega a Maiquetía avión con 279 migrantes venezolanos deportados desde Texas, EEUU

13 noviembre 2025
Destacado

Alertan sobre represión transnacional del régimen de Maduro a un mes del atentado contra activistas venezolanos en Bogotá

13 noviembre 2025
Siguiente publicación

Maduro designó nuevos ministros de su dictadura, en sustitución de funcionarios que serán candidatos

Deportes

Mundial Sub-17: La Vinotinto sorprende mientras Argentina, Italia y Brasil van favoritos

13 noviembre 2025

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Mundo

Mulino garantiza que Panamá no apoyará ni facilitará actos hostiles contra Venezuela

13 noviembre 2025

Grupo terrorista Hamás anuncia la entrega del cadáver de otro rehén a la Cruz Roja

13 noviembre 2025

Foto Reuters

¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno?

13 noviembre 2025

El papa León XIV pide «herramientas» para controlar el uso que hacen los niños de la tecnología

13 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.