` MPV: "Maduro no hace mercado y con ese incremento se burla de los trabajadores" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » MPV: «Maduro no hace mercado y con ese incremento se burla de los trabajadores»

MPV: «Maduro no hace mercado y con ese incremento se burla de los trabajadores»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 enero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La dirigente nacional del Movimiento por Venezuela Ofelia Rivera señaló que Nicolás Maduro impuso la política de los bonos que, en los hechos, acabó con el salario de los venezolanos

“Nicolás Maduro no hace mercado, su realidad es muy diferente a la de la mayoría de los venezolanos, eso quedó demostrado con el aumento en los ingresos que anunció durante la presentación de su memoria y cuenta, pues 100 dólares al mes está muy lejos de cubrir las necesidades de los trabajadores”, afirmó Ofelia Rivera, dirigente del Movimiento por Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Vente Venezuela denuncia la desaparición de la activista Albany Colmenares en Carabobo

24 julio 2025

Un grupo de 210 migrantes venezolanos llegó al país tras ser deportados por EE.UU.

24 julio 2025

Durante su presentación de la memoria y cuenta, Maduro anunció que el bono de guerra económica pasó de 30 a 60 dólares mensuales, mientras el ticket de alimentación se mantenía en 40 dólares, por lo que el total del ingreso es de 100 dólares. Hay que acotar, precisa Rivero, que los pensionados y jubilados, además de los trabajadores del sector privado, no fueron tomados en cuenta.

Maduro no habló del salario, al parecer al antiguo dirigente sindical le da urticaria esa palabra, precisó Rivera, quien recordó que el salario mínimo es de 130 bolívares, equivalentes a menos de 3,50 dólares al mes, y que el cálculo de todos los beneficios sociales establecidos en la ley del trabajo y en las contrataciones colectivas se paga en base al salario, por lo que también han quedado muy desfasadas.

El gobierno eliminó el salario, afirmó Rivera, quien agrega que “Impone la política de bonos que está dirigida al consumo y no a la protección social de los trabajadores. Se violan todos los derechos. El Magisterio no tiene Convención Colectiva vigente. Eso explica, además, porque el salario ha disminuido. Se eliminó la Convención y se aplica la normativa 2792 en manos de la ONAPRE.El salario debe elevarse de acuerdo al artículo 91 de la Constitución”.

Desde el Movimiento por Venezuela están convencidos de que mejorar el ingreso de los venezolanos pasa por la salida de Nicolás Maduro de Miraflores, por lo que le hacen un llamado a los trabajadores para seguir fortaleciendo las organizaciones sindicales y prepararse para las elecciones presidenciales en las cuales hay que derrotar a Maduro.
“Los derechos laborales se respetan en democracia. Hasta ahora los trabajadores han sido sometidos a la pobreza con la desaparición del salario, por eso como ciudadanos vamos a recuperar la democracia. Ese es el llamado que le hacemos a los trabajadores”, concluyó Rivera.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Vente Venezuela denuncia la desaparición de la activista Albany Colmenares en Carabobo

24 julio 2025
Venezuela

Un grupo de 210 migrantes venezolanos llegó al país tras ser deportados por EE.UU.

24 julio 2025
Venezuela

Diosdado Cabello asegura que «ni uno solo» de los migrantes que estaban presos en El Salvador es del Tren de Aragua

24 julio 2025
Siguiente publicación

Dos fans demandaron a Madonna por retraso de 2 horas en su concierto de Nueva York

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025

Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

24 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.