` Maestros exigen ante la Asamblea Nacional que el Presupuesto Nacional 2024 incluya su aumento salarial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maestros exigen ante la Asamblea Nacional que el Presupuesto Nacional 2024 incluya su aumento salarial

Maestros exigen ante la Asamblea Nacional que el Presupuesto Nacional 2024 incluya su aumento salarial

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
19 diciembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Docentes reclamaron esta martes, a las puertas de la Asamblea Nacional (AN), que sea incluido en el Presupuesto Nacional 2024 el aumento salarial que les corresponde, según su contrato colectivo, que ha vencido sin que el régimen cumpliera con sus obligaciones adquiridas en el año 2022.

La dirigente sindical Gricelda Sánchez denunció, a través de la red social X, que un millón de trabajadores del sector y docentes ya jubilados están afectados por el incumplimiento, por lo cual -aseguró- «está en riesgo la calidad de vida de muchísimos maestros» y que algunos «han muerto por no tener salario», así como obreros y administrativos del sector que «no tienen siquiera como alimentarse».

NoticiasRelacionadas

Lluvias afectan más de 400 hectáreas de tierras agrícolas en Venezuela, alerta Fedeagro

7 julio 2025

EE.UU. extiende hasta septiembre el permiso para que Venezuela importe gas licuado

7 julio 2025

Sánchez, también presidenta de la ONG Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), subrayó que los docentes ya no se creen «el cuento de que en Venezuela no hay recursos», teniendo en cuenta el «gran derroche propagandístico» que «se vio en el referéndum del 3 diciembre», por lo que, consideró, «no hay voluntad política para resolver el conflicto del sector educativo».

«Mientras eso ocurre, las escuelas en Venezuela están cerradas, no tienen luz, no tienen agua y los servicios básicos son prácticamente inexistentes (…) rechazamos esta política que se da en el país, y Nicolás Maduro tiene que darle respuesta a este sector», destacó la sindicalista.

Recordó que el mandatario anunció, en el año 2022, la firma del contrato colectivo con beneficios para los educadores, una propuesta que, aseguró, no se ha cumplido, por lo que los docentes de escuelas públicas siguen cobrando menos de 20 dólares al mes.

La activista advirtió de que «existe una deserción importante de educadores en el país debido a los sueldos bajos y la falta de condiciones laborales» y que hay docentes «con problemas serios psicológicos y depresiones increíbles» que llaman a la organización para decir «que se quieren quitar la vida, que no le ven salida a la situación».

Además, denunció que «existe mucho acoso laboral en las escuelas» que «incide en situaciones de depresión de un grupo de docentes activos y jubilados que son vulnerables», aunque no dio detalles al respecto.

Ante esta situación, exigió que el salario del sector, que se paga en bolívares, una de las monedas más devaluadas del mundo, sea indexado al dólar, con el objetivo de no perder poder adquisitivo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Lluvias afectan más de 400 hectáreas de tierras agrícolas en Venezuela, alerta Fedeagro

7 julio 2025
Destacado

EE.UU. extiende hasta septiembre el permiso para que Venezuela importe gas licuado

7 julio 2025
Destacado

Mariana González denuncia que su esposo cumple 6 meses en cautiverio e incomunicado

7 julio 2025
Siguiente publicación

El Supremo de Colorado rechaza que Trump pueda presentarse a las elecciones presidenciales

Deportes

Mbappé retira demanda por acoso contra el PSG, pero mantiene su reclamo salarial

7 julio 2025

Foto Alexander Mendoza vía LVBP

Venezuela quiere sacarse la espina en la Serie del Caribe Kids 2025

7 julio 2025

Foto MLB

Eugenio Suárez es convocado al Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas

7 julio 2025

Roger Federer vuelve a Wimbledon para ver los partidos de Sinner, Andreeva y Djokovic

7 julio 2025

Mundo

Lula rechaza las «interferencias» tras comentarios de Trump en defensa de Bolsonaro

7 julio 2025

Petro envió carta a Trump pidiendo «pasar la página» antes de llamar a consulta a embajadores

7 julio 2025

U.S. President Donald Trump hosts a photo-op with Brazilian President Jair Bolsonaro before attending a working dinner at the Mar-a-Lago resort in Palm Beach, Florida, U.S., March 7, 2020. REUTERS/Tom Brenner     TPX IMAGES OF THE DAY

Trump afirma que Bolsonaro «no es culpable de nada» y pide a la Justicia brasileña que lo «dejen en paz»

7 julio 2025

Adiós al TPS: EE.UU. eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

7 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.