` Maduro advirtió que "jamás" reconocerá competencia de la CIJ en la disputa con Guyana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro advirtió que «jamás» reconocerá competencia de la CIJ en la disputa con Guyana

Maduro advirtió que «jamás» reconocerá competencia de la CIJ en la disputa con Guyana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
31 octubre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Nicolás Maduro dijo este lunes que «Venezuela jamás» reconocerá la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa con Guyana» por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, sobre la que el principal órgano judicial de Naciones Unidas declaró el pasado abril que tiene jurisdicción para pronunciarse.

«Para nosotros es muy claro que en el caso de la controversia de la Guayana Esequiba jamás Venezuela ha reconocido y jamás reconocerá a la Corte Internacional de Justicia como instancia para la atención o resolución de este tema, jamás», dijo durante su programa semanal «Con Maduro +», transmitido por el canal Venezolana de Televisión (VTV).

Aseguró que Guyana «ha tomado el camino de la escalada belicista, de la provocación» y «de la ilegalidad», y «se convierte en una amenaza a la paz, a la estabilidad y al derecho internacional en toda la región del Caribe».

«Desde Venezuela alzamos la voz ante los pueblos del Caribe en esta escalada belicista», dijo Maduro.

También rechazó las declaraciones «infundadas, belicistas, irrespetuosas, ilegales e inmorales» del presidente de Guyana, Irfaan Ali, sobre que su país no cederá ni una «pulgada» de territorio.

El pasado viernes, Ali señaló que «no debe ser en otro lugar que en el ámbito de la Corte Internacional de Justicia» donde «debe dirimirse esta controversia planteada por Venezuela».

La Guayana Esequiba, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la CIJ se declarara competente para decidir al respecto.

Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899 que le adjudicó el territorio (entonces bajo el dominio del Reino Unido), una decisión contra la que el país petrolero protestó de inmediato, reclamo que, tras varias fases, se mantiene.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

Venezuela defiende que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, es el que rige esta controversia, pues -asegura- se trata del «único instrumento jurídico vigente» y depositado en la ONU para resolver con negociaciones la disputa.

El Acuerdo de Ginebra contempla que las partes deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia territorial Caracas pidió el viernes a empresas que recibieron autorización de Guyana evitar la exploración y explotación de petróleo en un mar que el Gobierno de Maduro reclama como «no delimitado» y asegura que se encuentra dentro de esta zona en disputa.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Alejandro van Schermbeek / vía LVBP

Movimientos en rosters: Tiburones de La Guaira sustituirá a tres de sus importados

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.