` Ligia Bolívar reclama a la ONU por abandonar a trabajadores humanitarios en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ligia Bolívar reclama a la ONU por abandonar a trabajadores humanitarios en Venezuela

Ligia Bolívar reclama a la ONU por abandonar a trabajadores humanitarios en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 enero 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La defensora de derechos humanos, Ligia Bolívar, reclamó a la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) por la suspensión del Programa de Transferencias Monetarias que implementaban organizaciones de la sociedad civil como parte del Plan de Respuesta Humanitaria en Venezuela.

«Es necesario que OCHA obligue al gobierno a aclarar las reglas de juego en el manejo de las transferencias para evitar más represalias, pero había formas de hacerlo sin dejar a los trabajadores humanitarios agarrados de la brocha, como hacen con este texto edulcorado» criticó Bolívar.

El Sistema de Naciones Unidas en Venezuela decidió esta semana suspender temporalmente los Programas de Transferencias Monetaria tras los continuos ataques del régimen de Nicolás Maduro en contra de las organizaciones no gubernamentales.

NoticiasRelacionadas

María A. Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia ante la persecución del régimen

17 agosto 2025

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025

Así lo informó el Coordinador Humanitario del a ONU en Venezuela, Peter Grohmann, en una carta enviada a las ONG, una semana después de la detención de cinco miembros de la organización “Azul Positivo” en el estado Zulia, acusados de los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos analógos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

Es necesario que @OCHA_Venezuela obligue al gobierno a aclarar las reglas de juego en el manejo de las transferencias para evitar más represalias, pero había formas de hacerlo sin dejar a los trabajadores humanitarios agarrados de la brocha, como hacen con este texto edulcorado https://t.co/1L9w9HPgy4

— ligia bolivar (@ligiabolivar) January 19, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María A. Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia ante la persecución del régimen

17 agosto 2025
Venezuela

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025
Destacado

«Cuiden sus votos»: mensaje de María Corina Machado a Bolivia en su día electoral

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Boris Johnson desea "trabajar muy de cerca" con Joe Biden

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.