` La mayoría de los venezolanos con discapacidad desconocen cómo será el proceso electoral este 28J, afirma Consorven - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La mayoría de los venezolanos con discapacidad desconocen cómo será el proceso electoral este 28J, afirma Consorven

La mayoría de los venezolanos con discapacidad desconocen cómo será el proceso electoral este 28J, afirma Consorven

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 julio 2024
en Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A días de celebrarse las elecciones presidenciales en Venezuela, poco o nada se sabe de propuestas de los candidatos dirigidas a las personas con discapacidad, en ese sentido, Juan Ángel De Gouveia, presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), expresó que la mayoría de las personas con discapacidad no saben cómo votar, quiénes son los candidatos, ni cuáles son las propuestas para mejorar la calidad de vida de esta población, ya que de existir, no ha sido divulgada dicha información.

“Muchas personas con discapacidad se me han acercado para consultar cómo se vota, quiénes son los candidatos y cuáles son sus propuestas, es lamentable que ni el ente electoral, ni los partidos políticos, ni los candidatos hayan pensado en las personas con discapacidad como ciudadanos venezolanos que tienen derecho a elegir, como lo establece la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley de Procesos Electorales”, dijo De Gouveia.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025

Recalcó que no se ha considerado el tema de la accesibilidad en esta campaña en Venezuela, “desde que comenzó el proceso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha hecho campañas informativas considerando los elementos de accesibilidad para cada tipo de discapacidad, no sabemos si en los centros de votación habrá intérpretes de lengua de señas para apoyar con la ubicación y explicar el proceso, tampoco si existe material en Braille o se cuenta con pictogramas para las personas con discapacidad visual y/o baja visión, tampoco cómo será la accesibilidad para las personas con discapacidad motora”.

Añadió que estudios de Consorven han demostrado la ausencia de rampas y accesibilidad en general en estos procesos, igualmente han hecho propuestas y recomendaciones para que todos sean autónomos e independientes en los comicios.

“Es importante considerar los ajustes razonables en estos eventos, saber la disposición de la mesa preferencial de votación, si se cuenta con intérpretes en lengua de señas por cualquier duda o información de interés para las personas sordas, no existe material en Braille, desconocemos cómo va a ser este proceso”.

A juicio de De Gouveia, “la dignificación de las personas con discapacidad siempre ha sido vulnerada por parte de los gobernantes, poco o nada se piensa en beneficio de las personas con discapacidad, tan es así, que ya culminó la campaña electoral y no se vio interés -por parte de ninguno de los actores políticos involucrados- de conocer los requerimientos de los venezolanos con discapacidad”, dijo De Gouveia.

Recalcó que por muchos años se han visto afectados los derechos humanos de estos ciudadanos, especialmente a lo que refiere a la atención médica, sistema educativo, laboral, acceso a la justicia, entre otros. Por eso invitó a los políticos en general a pensar en propuestas para todos y que nadie se quede atrás.

En ese sentido recordó la importancia de trabajar de la mano con Organizaciones de Personas con Discapacidad (OPD) para generar políticas públicas óptimas para una verdadera inclusión en el ámbito social, educativo, laboral y de salud. “Faltan planes de inserción laboral que aunque estos se encuentren en el marco legal, poco se cumple”.

De Gouveia se puso a la orden para elaborar propuestas que sean en beneficio de la colectividad. “Se debe pensar en un sistema de educación bilingüe bicultural pensado en los niños, niñas y adolescentes sordos para que tengan acceso a una educación de calidad; igualmente con el sistema de salud, son pocos los centros públicos a los que se puede recurrir para que las personas con discapacidad motora reciba la adecuada atención en rehabilitación, el mismo escenario se presente a las personas con discapacidad psicosocial, a quienes les cuesta seguir con un tratamiento médico indicado por el costo de los mismos, también evaluar las condiciones para un trato digno para el acceso a la justicia, estas son algunas de las consideraciones que los gobernantes deben tomar en cuenta», finalizó. NDP

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025
Destacado

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025
Destacado

Agentes del régimen allanaron la casa de Humberto Villalobos, coordinador electoral de Vente Venezuela

11 mayo 2025
Siguiente publicación

Expresidentes iberoamericanos exigen que cualquier intento de fraude en Venezuela el 28J sea castigado

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.