` La CorteIDH condenó a Venezuela por violar los DDHH del general Ovidio Poggioli al detenerlo arbitrariamente - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CorteIDH condenó a Venezuela por violar los DDHH del general Ovidio Poggioli al detenerlo arbitrariamente

La CorteIDH condenó a Venezuela por violar los DDHH del general Ovidio Poggioli al detenerlo arbitrariamente

Agencia EFEporAgencia EFE
4 octubre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este jueves al Estado de Venezuela por la detención arbitraria e ilegal, así como por violar las garantías judiciales del general de Brigada retirado Ovidio Jesús Poggioli Pérez.

La CorteIDH indicó en la sentencia comunicada a las partes, que Venezuela es responsable internacional por la violación a los derechos a la libertad personal, integridad personal, a la honra, a las garantías judiciales y a la protección judicial de Poggioli luego de su detención ilegal y arbitraria, así como a las vulneraciones al debido proceso de las cuales fue víctima en el marco de dos procesos ante la jurisdicción penal militar.

NoticiasRelacionadas

Exigen liberación de Roland Carreño al cumplir 14 meses en detención arbitraria

2 octubre 2025

Afiches con la recompensa por la captura de Maduro aparecieron en Caracas, San Cristóbal, Vargas, Guárico y Lara

2 octubre 2025

«La Corte determinó que la detención del señor Poggioli por la Dirección de Inteligencia Militar fue ilegal al no contar con una orden judicial ni presentarse una situación de flagrancia y que se vulneró su derecho a ser informado de las razones de su detención no informarle el motivo de la detención», expresa la sentencia.

Los hechos del caso se desarrollaron en el contexto de la movilización social en Venezuela entre diciembre de 2001 y abril de 2002, cuando el 19 de abril de 2002 el Ministerio de Defensa ordenó la apertura de un proceso en la jurisdicción militar contra Poggioli por la presunta comisión de delitos de naturaleza penal militar sin especificar los cargos.

La defensa de Poggioli presentó una acción de amparo constitucional solicitando la nulidad del proceso penal, la cual fue admitida por la Sala Constitucional, que suspendió el caso en 2002.

En diciembre de 2003, Poggioli fue detenido sin orden judicial por la Dirección de Inteligencia Militar y sin que se conocieran los motivos de dicha privación a la libertad. Posteriormente, en 2004 se le inició un segundo proceso penal, siendo acusado de instigación a la rebelión militar. Finalmente, fue condenado en 2005 a 2 años, 5 meses y 10 días de prisión, obteniendo su libertad plena en 2006.

«En este caso, el señor Poggioli, quien no era militar activo, fue juzgado por la justicia militar, lo que constituyó una violación a su derecho a ser oído por un tribunal competente (…) La Corte encontró que el Estado vulneró su derecho a ser informado detalladamente de los cargos en su contra en el proceso iniciado en 2002 y determinó que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia no fundamentó adecuadamente una solicitud en un recurso de amparo, lo que supuso otra vulneración a las garantías judiciales», explica la CorteIDH.

En razón de las violaciones declaradas la Corte Interamericana ordenó a Venezuela adoptar todas las medidas judiciales, administrativas y de cualquier otra índole necesarias para dejar sin efecto los procesos penales militares instruidos en contra Poggioli, así como establecer límites a la competencia de los tribunales militares, de forma tal que la jurisdicción militar únicamente se aplique a militares en ejercicio. También le corresponderá pagar las sumas por daño material e inmaterial y gastos y costas. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Exigen liberación de Roland Carreño al cumplir 14 meses en detención arbitraria

2 octubre 2025
Destacado

Afiches con la recompensa por la captura de Maduro aparecieron en Caracas, San Cristóbal, Vargas, Guárico y Lara

2 octubre 2025
Destacado

Padrino López denuncia que cinco aviones militares de EE.UU. volaron cerca de Venezuela

2 octubre 2025
Siguiente publicación

Bombardeo de Israel mató en Beirut al jefe de Comunicación de Hezbollah, Muhammad Rashid Shafi

Deportes

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Foto Francisco Grahovac vía LVBP

Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural

2 octubre 2025

Foto @fifamedia

La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

2 octubre 2025

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025

Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

Foto Vatican Media

La OIM y el papa León XIV unen voces para pedir rutas seguras para los migrantes

2 octubre 2025

España convoca a la responsable de la embajada de Israel por la flotilla que va a Gaza

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.