` Juan P. Guanipa: "no tiene sentido descongelar recursos para el sistema eléctrico y que sean administrados por Maduro" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan P. Guanipa: «no tiene sentido descongelar recursos para el sistema eléctrico y que sean administrados por Maduro»

Juan P. Guanipa: «no tiene sentido descongelar recursos para el sistema eléctrico y que sean administrados por Maduro»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
9 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Primero Justicia rechazó este viernes liberar fondos del exterior para restaurar el sistema eléctrico nacional si va a ser manejado por el régimen de Nicolás Maduro, a quien consideró responsable de la decadencia de las infraestructuras eléctricas en el país.

En relación a la propuesta de descongelar los recursos en el exterior, el líder nacional de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, destacó que «si los recursos son para ser administrados por Nicolás Maduro no tiene sentido, si los recursos son para ser administrados por organismos internacionales y serían fiscalizados para que el recurso se utilice en la solución de un problema si tiene sentido», al tiempo que dejó claro que la única solución a la grave crisis que vivimos es sacar a Maduro, «es la única forma de iniciar un proceso de transformación nacional que implique calidad de vida, trabajo, emprendimiento y que la gente sienta que puede echar hacia adelante».

La dirección regional y municipal del partido y de toda la dirigencia protestó ante la agudización de la crisis eléctrica en la región a las afueras de la subestación eléctrica Siemens, en la parroquia Santa Lucía, para denunciar la tortura y humillación que representa para los ciudadanos cortes eléctricos diarios de 4, 8 y hasta 12 horas.

Guanipa enfatizó que Primero Justicia Defiende al Zulia de la crisis eléctrica que azota a la región, y recordó que «durante la época democrática venezolana, se invirtieron aproximadamente 120 mil millones de dólares en el sistema eléctrico, con eso se construyó nada más y nada menos que la represa del Gury y decenas de termoeléctricas y sistemas eléctricos en toda Venezuela que hicieron que el país fuese reconocido por contar con el mejor sistema eléctrico de América Latina. Aquí en el Zulia teníamos a Enelven y la gente a veces decía el recibo esta un poquito caro, pero nunca faltaba la electricidad hasta que llegó la desgracia de Chávez y Nicolás Maduro, hasta que llegaron a destruir a Venezuela. Chávez invirtió 140 mil millones de dólares en el SEN y Maduro cerca de 80 millones «en un sistema eléctrico que no sirve para nada, se robaron los cobres».

NoticiasRelacionadas

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025

Enfatizó que en la región tiene una capacidad instalada superior a la demanda, pero no genera lo suficiente energía «porque no hay mantenimiento, porque no se han terminado las obras, porque es un desastre lo que han hecho; acabaron con Enelven para crear un elefante rojo que se llama Corpoelec que no sirve para nada.»

Desde @PJZulia_ denunciamos la grave situación eléctrica que viven los zulianos por culpa de la ineficiencia y la corrupción del régimen de Nicolás Maduro.

¡No nos vamos a acostumbrar!

Nuestro estado Zulia y toda Venezuela merece vivir en libertad y prosperidad. pic.twitter.com/etVfsOwmNE

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) September 9, 2022

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025
Venezuela

Familia del exalcalde Macario González confirma su excarcelación tras 68 días de detención arbitraria

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

El Gobierno de Biden propone cuota de 125.000 refugiados para año fiscal 2023

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.