` IPYS documentó 380 violaciones a la libertad de expresión durante el 2021 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » IPYS documentó 380 violaciones a la libertad de expresión durante el 2021

IPYS documentó 380 violaciones a la libertad de expresión durante el 2021

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) documentó en su nuevo informe que en Venezuela quedó claro que «el poder asedia y criminaliza la labor de la prensa».

El reporte anual titulado «El asedio del Poder», recogió 249 casos que acumularon 380 violaciones a las garantías de libre expresión e información en entornos tradicionales y digitales en el país desde enero a diciembre de 2021.

NoticiasRelacionadas

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025

En ese lapso, las agresiones y los ataques acumularon como categoría el mayor número de restricciones informativas al registrar 140 incidencias.

Tácticas contra la prensa

IPSY destacó que las descalificaciones y declaraciones contra la prensa crítica, alentadas por funcionarios públicos y actores del oficialismo. El hostigamiento sistemático, y los insultos y los señalamientos se usaron para acorralar la difusión de la verdad, se generó miedo, confino la información pública y estigmatizó el ejercicio periodístico.

En este ámbito, resaltaron que la censura sigue siendo la estrategia fundamental del régimen de Nicolás Maduro, durante los últimos 12 mese a Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) cerró nueve emisoras radiales, además de la suspensión o remoción arbitraria de 16 programas de radio y televisión.

En tanto los medios digitales se vieron afectados por los proveedores de internet en Venezuela (CANTV, Movistar, Digitel, Supercable, Inter y NetUno restringieron por medio de bloqueos de DNS y HTTP el acceso a los medios de comunicación. 

El Pitazo, NTN24, VivoPlay, VPI, Noticia al Día, Armando.Info, Efecto Cocuyo, La Patilla, Alberto News, Caraota Digital, Monitoreamos, Aporrea, 2001, EVTV, Infobae, El Tiempo de Colombia, e InSight Crime fueron algunas de las páginas afectadas por las restricciones.

El instituto recomendó conceder garantías de protección efectivas a periodistas y defensores de derechos humanos para que no sean objeto de detenciones arbitrarias, procesos judiciales, agresiones. amenazas o intimidación por ejercer su labor.

Además pidió investigar los delitos contra la libertad de expresión, así como también garantizar la pluralidad y la diversidad de los medios de comunicación como componente fundamental del derecho a la información.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025
Venezuela

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025
Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Maduro anuncia que lanzará red social para "desarrollar la consciencia popular"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.