` Gobierno interino aclaró que todas las decisiones sobre los activos fueron acordadas por todas las fracciones parlamentarias - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno interino aclaró que todas las decisiones sobre los activos fueron acordadas por todas las fracciones parlamentarias

Gobierno interino aclaró que todas las decisiones sobre los activos fueron acordadas por todas las fracciones parlamentarias

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 septiembre 2021
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno interino de Juan Guaidó emitió este lunes un comunicado, ratificando el resguardo de los activos de Venezuela en el exterior, y aclarando que «todas las decisiones vinculadas a la protección, recuperación y administración de activos fueron tomadas con la participación y acuerdo de todas las fracciones parlamentarias».

A continuación el comunicado íntegro:

El Gobierno Interino comunica al país lo siguiente:

1. Desde 2019 hemos protegido y seguiremos protegiendo los activos de la nación del saqueo de la dictadura, procurando todos los mecanismos necesarios para ello, amparados en el artículo 233 de nuestra Constitución y gracias al reconocimiento del mundo a la lucha por la recuperación de la democracia de los venezolanos

2. Todas las decisiones vinculadas con la protección, recuperación y administración de activos fueron tomadas con la participación y acuerdo de todas las fracciones parlamentarias, con base en criterios constitucionales, institucionales y de representatividad. Es precisamente la participación de las fuerzas democráticas lo que garantiza la gobernabilidad en las funciones del Gobierno Interino.

3. La responsabilidad y las decisiones sobre la protección de los activos no ha sido ni será una discusión partidista, mucho menos de una persona, pues es un asunto de Estado y así debe tratarse. Este ha sido nuestro compromiso y así seguirá siendo.

4. La gestión de activos del Gobierno Interino ha seguido un riguroso proceso de control previo y posterior que garantiza la transparencia y veeduría de actores independientes. Este proceso incluye:

a. Rendiciones de cuentas públicas anuales, con presencia de medios de comunicación y participación de todas las fracciones parlamentarias, ante la Asamblea Nacional.

b. La auditoría de la ejecución del presupuesto 2020 del Fondo de Liberación de Venezuela y Atención a Casos de Riesgo Vital de una de las 10 firmas auditoras más grandes del mundo. Cuyo resultado fue muy positivo y será compartido con el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

c. Auditorías externas anuales que han sido ordenadas por la Presidencia Encargada tanto a la directiva de Citgo como de Monómeros.

d. La actuación del Consejo General de Administración del Gasto, del cual forman parte todas las fracciones parlamentarias que hacen vida en el Gobierno interino.

e. La actuación y revisión de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, de la cual forman parte todas las fracciones parlamentarias.

f. La coordinación, cooperación y solicitud de investigaciones a instituciones del Estado Colombiano, específicamente en la denuncia sobre la ayuda humanitaria ente la Fiscalía de Colombia y la actuación de Superintendencias con Monómeros.

NoticiasRelacionadas

Vandalizan iglesia en San Juan de los Morros, Guárico: pintan amenazas al presbítero Juan León

23 octubre 2025

Vladimir Padrino López: «Sabemos que la CIA está presente en Venezuela»

23 octubre 2025

5. Todas las denuncias que han existido han sido investigadas: en ninguno de esos procesos se ha comprobado algún acto de corrupción por las autoridades independientes. Y cuando alguna investigación, como la realizada por Superintendencias de Colombia ha arrojado alguna irregularidad, se ha procedido a la actuación inmediata en cooperación con la autoridad correspondiente y su asistencia, con la disposición a tomar las medidas necesarias para esclarecer y corregir el caso.

6. En el caso de Monómeros, el compromiso por mantener la transparencia y eficiencia en la protección de activos ha comprendido acciones como su reestructuración y el ensamblaje de una nueva junta directiva en coordinación con aliados donde tienen jurisdicción los diferentes activos [ver comunicado de fecha 14 de Septiembre 2021]. Adicionalmente, luego de las rendiciones de cuenta y de las comparecencias ante la Comisión de Contraloría por parte de Pequiven Ad-Hoc y las distintas juntas directivas, se adoptaron las sugerencias de estas (recibidas en carta de 24Sep) y de inmediato se ordenó la auditoria externa [ver comunicado fecha 14 de Septiembre 2021].

7. En este sentido, reiteramos nuestro respaldo a la gestión de la Asamblea Nacional y la Comisión Delegada, que es la responsable de evaluar los mecanismos que garanticen el mejor ejercicio para la protección de activos, y que hoy continúa en trabajo permanente procurando las mejores prácticas de rendición de cuentas y transparencia.

8. Cualquier propuesta para la consideración o ajustGobierno interino ratifica al país la necesidad de seguir protegiendo los activos de los venezolanos (Comunicado)e de la gestión debe ser canalizada y considerada por las vías institucionales regulares, respetando la decisión que de ese ente emane, en aras de garantizar la eficiencia y transparencia en protección de los activos de Venezuela ante el saqueo de la dictadura.

9. Aceptamos y respetamos la decisión y colocar sus responsabilidades a disposición de quienes tengan roles en el Gobierno Interino en temas relacionados a exteriores y activos, que guarden militancia o hayan sido postulados por el partido Primero Justicia, dado su reciente planteamiento, y cuyos principales directivos han formado y forman parte de todas las instancias de discusión, dirección, administración y control del Gobierno interino, incluyendo las instancias relacionadas con activos, en tanto a su calidad de miembros del parlamento.

Finalmente, hacemos un llamado a los líderes de los partidos políticos a respetar y utilizar los mecanismos definidos y creados para dirimir las diferencias, tanto institucionales como políticas; y a ser muy conscientes de lo que la coyuntura demanda de nosotros como dirigencia, que no solo es unidad de palabra sino de acción, compromiso y preservación del objetivo común, sobretodo de cara a un proceso de negociación que podría significar soluciones que son urgentes para Venezuela.

Sigamos unidos para luchar por el objetivo que nos une: salvar a Venezuela y recuperar la democracia para que los venezolanos puedan elegir su futuro a través de elecciones presidenciales libres y justas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Vandalizan iglesia en San Juan de los Morros, Guárico: pintan amenazas al presbítero Juan León

23 octubre 2025
Destacado

Vladimir Padrino López: «Sabemos que la CIA está presente en Venezuela»

23 octubre 2025
Destacado

Dos bombarderos B-1B de Estados Unidos volaron cerca de la isla de Margarita

23 octubre 2025
Siguiente publicación

Ministerio Público apelará absolución del sargento que mató a David Vallenilla

Deportes

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Foto Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui detuvo la racha perdedora con cerrado triunfo ante Bravos de Margarita

23 octubre 2025

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Mundo

Trump anuncia que «pronto» habrá ataques en tierra contra carteles narcos: «Es lo siguiente»

23 octubre 2025

Pete Hegseth advirtió a carteles narcoterroristas: «Los trataremos como a Al Qaeda; los encontraremos y los mataremos»

23 octubre 2025

Trump: «Los cárteles son el ISIS del hemisferio (…) les hemos declarado la guerra»

23 octubre 2025

El papa León XIV y el rey Carlos III rezan juntos en la Capilla Sixtina

23 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.