` IPYS denunció que el régimen incumplió recomendaciones sobre libertad de expresión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » IPYS denunció que el régimen incumplió recomendaciones sobre libertad de expresión

IPYS denunció que el régimen incumplió recomendaciones sobre libertad de expresión

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 enero 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Ante la aplicación del Examen Periódico Universal, un mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creado para evaluar la situación de los derechos humanos de los Estados miembros del organismo, el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), denunció que desde la última evaluación, en 2016, el panorama de los derechos humanos en el territorio venezolano ha sido de restricciones y vulneraciones.

La escena de materias como la libertad de expresión y el acceso a la información pública es de las más graves en el país. De acuerdo con datos del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), en los últimos cinco años fenómenos como la censura, la opacidad, la desinformación, la persecución, el hostigamiento, y la criminalización han tomado mayor forma en el país.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025

La violencia contra comunicadores ha crecido, y el Gobierno ha fallado en garantizar protección a trabajadores de la prensa. Las cifras hablan por sí solas. Entre 2017 y 2020 fueron asesinados cinco periodistas en Venezuela, todos activistas políticos de las filas del chavismo. En 2019, hubo 512 violaciones por uso abusivo del poder estatal y 81 de ellas fueron limitaciones de acceso a la información pública. En 2020, se contabilizaron 215 casos de limitaciones a las libertades informativas entre agresiones físicas, detenciones arbitrarias, hechos de intimidación, desapariciones forzadas y amenazas contra medios de comunicación y reporteros.

La opacidad en cifras y el ocultamiento de información de interés público ha sido adoptada como política del Estado venezolano. La prensa ha sido perseguida, intimidada, agredida y criminalizada, y se han suscitado casos como el de los periodistas Luis Carlos Díaz o Roland Carreño. Los reporteros extranjeros también han sido víctimas de expulsiones del país y confiscación de equipos de trabajo.

El régimen de Nicolás Maduro se ha valido de diversas tácticas para silenciar a las voces disidentes. En 2017, promulgó la Ley contra el Odio que ha afectado al menos a seis medios de comunicación y a 17 trabajadores de la prensa desde 2018. Asimismo, ha usado la figura de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) como ente censurador que regula y sanciona contenidos en radio y televisión. En los espacios digitales, el Estado ha bloqueado portales de noticias y plataformas de redes sociales y ha restringido la expresión en línea.

Diversos organismos como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Unesco, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y organizaciones de la sociedad civil han exhortado al Gobierno de Venezuela a respetar las garantías universales. Además, en el segundo ciclo del EPU, el Estado venezolano recibió 19 recomendaciones relativas a la libertad de expresión y al acceso a la información. No obstante, 18 de esas exhortaciones continúan sin ejecutarse y solamente se ha implementado una de manera parcial.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

29 julio 2025
Destacado

Venezolanos en el exilio piden a Trump capturar a Maduro tras designación del Cartel de los Soles como terrorista

29 julio 2025
Destacado

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025
Siguiente publicación

Bachelet reportó pocos avances en juicios a cadenas de mando por violaciones de DDHH

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.