` Escuela de Educación de la UCAB advierte que "no es conveniente que bachilleres sean docentes" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Escuela de Educación de la UCAB advierte que «no es conveniente que bachilleres sean docentes»

Escuela de Educación de la UCAB advierte que «no es conveniente que bachilleres sean docentes»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 febrero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Carlos Fernando Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) , resaltó que el poderío a los jóvenes que la ley de Participación Estudiantil en el subsistema de Educación Básica propone, quedará a libre interpretación de quien la lea y no ve conveniente que los bachilleres sean docentes.

«Aunque la ley no ha sido firmada por el poder Ejecutivo, es sancionada. Nuestra constitución actual crea la figura de la democracia participativa, y esta ley quiere dar paso a la participación de los estudiantes de los niveles obligatorios de la escolaridad», dijo Calatrava en una entrevista concedida a la emisora radial Éxitos.

NoticiasRelacionadas

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025

«Este poderío a los jóvenes que la ley propone, quedará a libre interpretación de quien la lea», indicó.

Destacó que «Venezuela necesita 52% más educadores de los que tiene para atender a la población escolar actual que ronda los 7 millones de niños».

«Se tienen 480 mil docentes y se necesitan aproximadamente 250 mil más, especialmente en áreas tan críticas como matemática, física, química, castellano y literatura», explicó.

El director de la Escuela de Educación de la UCAB insistió en que esta ley quiere buscar mecanismos para el ejercicio de la democracia participativa en instituciones escolares y los sujetos de la ley son los que están estudiando primaria y bachillerato.

Con información de MundoUR

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025
Destacado

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025
Destacado

Canje con EEUU incluyó liberación de tres rehenes originarios de Francia, Uruguay y Perú

19 julio 2025
Siguiente publicación

CICPC ofrece recompensa por captura de integrantes de la banda de "El Conejo"

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

EEUU revocó el visado al juez Alexandre de Moraes por «caza de brujas» contra Bolsonaro

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.