` Científicos en la COP29 confirman que Venezuela perdió su glaciar Humboldt, en Mérida - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Científicos en la COP29 confirman que Venezuela perdió su glaciar Humboldt, en Mérida

Científicos en la COP29 confirman que Venezuela perdió su glaciar Humboldt, en Mérida

Agencia EFEporAgencia EFE
12 noviembre 2024
en Destacado, Venezuela
0
Foto Archivo INPARQUES

Foto Archivo INPARQUES

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela ha perdido este año su último glaciar ubicado en el estado Mérida, en la región de los Andes tropicales, según un informe de la red de científicos Iniciativa Internacional sobre Clima y Criósfera (ICCI por sus siglas en inglés), presentado este martes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático número 29 (COP29), en Bakú, capital de Azerbaiyán.

«Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, en 2024, uniéndose a Eslovenia como los primeros dos países en perder sus glaciares en tiempos modernos», señala el informe.

NoticiasRelacionadas

Madres de presos políticos realizan vigilia frente a la Fiscalía para exigir su libertad

16 julio 2025

CIDH otorga medidas cautelares de protección a Noel Álvarez por riesgo grave de vida

16 julio 2025

Asimismo, explica que el campo de hielo del glaciar «se volvió demasiado pequeño para fluir bajo su propia presión» y quedó «estancado a aproximadamente 0,01 kilómetros».

La ICCI destaca que 5.500 glaciares de la cordillera de los Andes tropicales han perdido el 25 % de su capa de hielo, mientras que los glaciares de esta cadena montañosa «se derriten diez veces más rápido que la media acumulada mundial».

«Los glaciares de los trópicos andinos son ahora más pequeños que en cualquier otro momento en más de 11.700 años. En 2024, se convirtieron en la primera región glaciar global confirmada como más pequeña que en cualquier momento anterior desde el final de la última Edad de Hielo», subraya la organización.

Desde el pasado diciembre, Venezuela desplegó equipos especializados para ejecutar un plan de desaceleración del deshielo en su último glaciar, que consistió en la utilización de una malla térmica para mantener la temperatura en la zona y evitar el derretimiento.

El pasado junio, el ministro de Ecosocialismo (Medioambiente), Josué Lorca dijo que estaban analizando el comportamiento del glaciar, para recopilar información valiosa para que los demás países protejan sus glaciares.

La ICCI advierte que, de no tomarse correctivos, el mundo se encamina hacia un ritmo de calentamiento que probablemente superará la capacidad de adaptación humana a finales de este siglo.

Explica que cualquier superación del límite inferior de 1,5 grados Celsius (°C) «es extremadamente riesgoso» por la forma en que afecta a las regiones polares y de hielo del mundo.

Además, alerta de que un aumento de 2 °C «provocaría pérdidas y daños cada vez mayores, mucho más allá de los «límites de adaptación para muchas comunidades de las montañas y río abajo».

«Casi todos los glaciares tropicales y de latitudes medias cruzarían los umbrales, lo que provocaría su pérdida total, y los glaciares de alta montaña de Asia, de importancia crítica, perderían alrededor del 50 % de su hielo», remarca.

De no tomarse medidas, señala el ICCI, esto generará «cambios graves» en el ciclo del agua, lo que afectará la seguridad alimentaria, energética e hídrica.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madres de presos políticos realizan vigilia frente a la Fiscalía para exigir su libertad

16 julio 2025
Destacado

CIDH otorga medidas cautelares de protección a Noel Álvarez por riesgo grave de vida

16 julio 2025
Destacado

Gobierno de Petro pidió al régimen de Maduro garantías para los rehenes colombianos

16 julio 2025
Siguiente publicación

Sigue la desaceleración de la inflación en Argentina: 2,7% en octubre, el nivel mensual más bajo en tres años

Deportes

Foto @FCBarcelona_es

Lamine Yamal hereda el ’10’ de Messi, Maradona, Ronaldinho y Romario

16 julio 2025

Foto @julio_mayora vía Instagram

Julio Mayora se corona campeón y bate récord en halterofilia en el Panamericano Cali 2025

16 julio 2025

Foto @MLB

Los venezolanos destacaron: Liga Nacional ganó el All-Star en el ‘mini’ Derby de Jonrones

16 julio 2025

El Real Madrid hace oficial la salida de Lucas Vázquez tras 10 temporadas

16 julio 2025

Mundo

Familia exige justicia por la muerte de un hispano que recibió descargas eléctricas de la Policía de Texas

16 julio 2025

Incendio provoca derrumbe de edificio en La Plata sin heridos ni víctimas mortales

16 julio 2025

Ataque ruso contra una zona comercial de la región ucraniana de Donetsk deja al menos dos muertos y 27 heridos

16 julio 2025

Foto @CasaReal

La princesa Leonor termina su formación naval condecorada por el rey Felipe VI

16 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.