` Cepaz documentó 156 casos de persecución y criminalización contra trabajadores de la prensa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cepaz documentó 156 casos de persecución y criminalización contra trabajadores de la prensa

Cepaz documentó 156 casos de persecución y criminalización contra trabajadores de la prensa

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 diciembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

De enero a septiembre de 2022 el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 421 casos de persecución y criminalización ocurridos en Venezuela. Las personas trabajadoras de la comunicación constituyen el grupo con más casos, que suman 156.

Mientras que los restantes se disgregaron de la siguiente manera: 97 casos contra personeros políticos; 93 contra agentes de la Fuerza Armada Nacional; 46 contra la población en general; 23 contra organizaciones de la sociedad civil y seis contra universidades.

Durante el mes de septiembre se documentaron 36 actos de persecución y criminalización ejercidos bajo una política del régimen de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder. Los actos fueron ejercidos contra periodistas, trabajadores de la comunicación, personas vinculadas con la política, organizaciones de la sociedad civil y contras las universidades.

Patrones de persecución y criminalización identificados

En el monitoreo y análisis de los 36 casos de persecución y criminalización ocurridos durante el mes de septiembre se identificaron las siguientes acciones: 11 actos de hostigamiento o amenazas, seis procesos irregulares y arbitrarios, tres impedimentos de registrar un hecho noticioso, el cierre de 15 emisoras de radio y el cierre de un programa de radio.

De la totalidad de los actos de persecución y criminalización ocurridos en Venezuela 22 fueron cometidos contra trabajadores y medios de comunicación, tres contra ciudadanos, cuatro contra personas vinculadas a la política, dos contra organizaciones no gubernamentales y seis contra universidades.

También durante el mes de septiembre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de 15 emisoras de radio ubicadas en las ciudades de Maracaibo, San Francisco y Cumaná. Las emisoras afectadas fueron: Sensacional Estéreo 88.5 FM; Zulia Mía 91.3 FM, KP 92.9 FM; Refugio 94.3 FM; Palabra 97.3 FM; High Class 98.1 FM; Destino 98.3 FM; Radiolandia 103.3 FM y Río Stereo 107.7 FM, Boom 89.7 FM, Café 100.9 FM, Centeno 107.9, Cool 101.7 FM, Mágica 95.1 FM y NVH radio.

Impedimentos para ejercer las labores periodísticas

A través de ataques, limitaciones y obstáculos a la labor periodística para evitar la exposición pública de hechos noticiosos, la ONG registró durante el mes de septiembre tres nuevos casos en donde funcionarios del Estado y personas afectas al régimen de Nicolás Maduro le prohibieron grabar o fotografiar acontecimientos relevantes para la población.

NoticiasRelacionadas

Alertan que otro preso político intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón mientras aumentan los tratos crueles

21 noviembre 2025

Convocan a marcha mundial por la libertad antes de la entrega del Nobel a María Corina Machado

21 noviembre 2025

Además, el programa de radio “Montes Alza su Voz”, transmitido por la emisora Juventud 100.5 FM, fue censurado luego de que en un acto totalmente arbitrario, el alcalde de Cumanacoa obligó al dueño de la emisora a elegir entre dejar de transmitir el programa o cerrar la emisora, ante lo cual tuvo que decidir dejar de transmitir el programa. Las amenazas de las cuales fue víctima y la coacción bajo la cual se produce la decisión constituye un acto de criminalización contra los medios de comunicación, y contra los y las periodistas que conforman el equipo de trabajo.

Hostigamiento a través de los medios del Estado

Cuatro actos de hostigamiento se desarrollaron a través del programa «Con el Mazo Dando», conducido por Diosdado Cabello, y a través de un acto público en donde Nicolás Maduro anunciaba el lanzamiento de un plan para recuperar el Metro de Caracas.

Por otra parte, en un acto público, Nicolás Maduro arremetió contra el partido político Primero Justicia, al que acusó de ser una organización “terrorista” que va en contra de los trabajadores del Metro de Caracas. Expresó “A los sifrinitos de Primero Justicia, del partido terrorista Primero Justicia, que han salido a atacar a los trabajadores del Metro. Les digo que con este plan les vamos a meter metro y medio a ustedes. Terroristas, facinerosos, farsantes”. En el mismo discurso arremetió contra los líderes políticos de oposición Henrique Capriles y Carlos Ocariz, expresó: «¡Prepárate Capriles, Carlos Ocariz y todos esos bandidos, prepárense que vamos por ustedes! pero con trabajo, con resultados”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Alertan que otro preso político intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón mientras aumentan los tratos crueles

21 noviembre 2025
Destacado

Convocan a marcha mundial por la libertad antes de la entrega del Nobel a María Corina Machado

21 noviembre 2025
Mundo

Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

21 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto archivo febrero 2019

A partir del 15-D quedará habilitado el puente Tienditas en la frontera con Colombia

Deportes

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Mundo

Guterres afirma que la ONU no ha recibido ningún plan de paz de EE.UU. para Ucrania

21 noviembre 2025

Washington Post: Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias

21 noviembre 2025

Terremoto de magnitud 5,5 sacude Bangladés: reportan al menos 8 muertos y más de 100 heridos

21 noviembre 2025

Zelenski coordinará con Francia, Reino Unido y Alemania su respuesta al plan de paz de Trump

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.