` Bélgica denunció que en Venezuela hay "una política deliberada para silenciar y reprimir a la oposición" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bélgica denunció que en Venezuela hay «una política deliberada para silenciar y reprimir a la oposición»

Bélgica denunció que en Venezuela hay «una política deliberada para silenciar y reprimir a la oposición»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago y acusa a su primera ministra de ser una «propulsora de la guerra»

27 octubre 2025

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025

La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela presentó de manera formal este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, su tercer informe sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Durante el Diálogo Interactivo de los países, la delegación de Bélgica expresó su preocupación por las violaciones de derechos humanos y denunció que hay  una «política deliberada para silenciar y reprimir» a la disidencia.

«Las preocupaciones persistentes incluyen el acoso a los defensores de DDHH, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación independientes. La desaparición forzada, la detención arbitraria, la tortura y el trato inhumano, la violencia sexual y de género. La impunidad por esos crímenes y violaciones sigue siendo la norma, también para las numerosas ejecuciones extrajudiciales. Debido a la falta de independencia judicial quedan impunes», señaló el embajador belga.

Advirtió que «las reformas recientes, como el código penal, y las elecciones no democráticas de 2020, son solo un velo muy delgado para la aplicación de una política deliberada por parte de las autoridades para silenciar y reprimir a la oposición».

Destacó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) son dos organismos ejecutores de este plan sistemático de represión. «Algunos de sus actos equivalen a crímenes de lesa humanidad», sentenció, subrayando que «las más altas autoridades de Venezuela son los principales arquitectos del brutal aplastamiento de cualquier disidencia».

«En interés de su pueblo, Venezuela necesita una solución política. El país debe adherirse a las recomendaciones de la Misión y del Alto Comisionado, especialmente como miembro de este Consejo», reclamó.

https://xhvpn.com/wp-content/uploads/2022/09/bélgica-onu-venezuela.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago y acusa a su primera ministra de ser una «propulsora de la guerra»

27 octubre 2025
Destacado

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025
Destacado

Diosdado Cabello arremete contra la Conferencia Episcopal: «Sus intereses están alineados con los de EE.UU.»

27 octubre 2025
Siguiente publicación
uruguay flag

Uruguay instó al régimen de Maduro a cooperar con la Misión de la ONU y la Oficina de DDHH

Deportes

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.