` Alertan que más de 50% del Parque Nacional Mochima "ha sido colonizado por el coral invasor Unomia” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alertan que más de 50% del Parque Nacional Mochima «ha sido colonizado por el coral invasor Unomia”

Alertan que más de 50% del Parque Nacional Mochima «ha sido colonizado por el coral invasor Unomia”

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
8 diciembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el equipo científico del Proyecto Unomia, el descontrolado crecimiento de esta especie marina exótica, introducida ilegalmente entre los años 2000 y 2005, se cataloga como un “desastre ecológico”, ya que mantiene en riesgo el equilibrio natural no solo del ecosistema marino venezolano, sino también el de las Antillas Holandesas y el caribe colombiano.

El biólogo venezolano egresado de la Universidad de Oriente y coordinador general del proyecto, Juan Pedro Ruiz-Allais, explicó que el Unomia Stolonifera es mucho más que un coral exótico invasor, pues su rápida propagación alrededor de las costas de las islas del Parque Nacional Mochima es alarmante.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

14 mayo 2025

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025

La presencia de Unomia Stolonifera, nombre científico de este coral blando originario del océano Índico, también ha puesto en peligro de extinción las especies nativas de corales venezolanos, y con ello a todas las familias de organismos que hacen vida en los arrecifes de coral y pastos marinos (Thalassia), entre ellos todo los tipos de peces comerciales que usan estos espacios como criaderos en sus primeros años de vida.

La pesca artesanal es uno de los sectores más afectados de forma directa, ya que el crecimiento de Unomia reduce de forma significativa la producción pesquera, debilitando la estructura económica y turística de la región.

Ruíz-Allais indicó que para este momento más de 50% de las 94 mil hectáreas que conforman el Parque Nacional Mochima se encuentra colonizado por el coral invasor. “Hay reportes que informan que ya se ha desplazado hacia el Occidente del país, específicamente a las costas de los estados Aragua y Carabobo, y se presume que también llegó al estado Falcón”, agregó.

Debido a las consecuencias directas que este coral trae para la actividad biológica, pesquera, económica y turística, no solo de Venezuela sino de todos los países vecinos, consideran necesaria la intervención de diversos organismos privados nacionales e internacionales, incluso de la sociedad civil, para unir esfuerzos y controlarlo.

Proyecto Unomia es una iniciativa de investigación científica venezolana dirigida por la Fundación La Tortuga, en alianza con la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, la operadora de buceo Manta Divers y el proyecto educativo respaldado por la Unesco, AulaTides. Nace con la función de aunar esfuerzos para enfrentar lo que él mismo cataloga como “un desastre ecológico”.

El Proyecto Unomia, al ser de carácter privado, se encuentra en una etapa de divulgación e información para, además de sensibilizar y alertar a la población en general sobre las consecuencias devastadoras que pudiera originar el avance descontrolado de este coral exótico invasor, tiene activa una campaña de recaudación de fondos a través de plataforma de crowdfunding estadounidense, www.GoFundMe.com para financiar las diversas etapas de este trabajo científico.

“Proyecto Unomia es un mega proyecto, porque dentro de él hay varias líneas de investigación que queremos abrir, todas relacionadas con Unomia. Por ejemplo, el efecto del coral invasor sobre la población de peces, sobre los demás corales nativos, la extracción de bioactivos a partir de las sustancias que desprende Unomia, que pueden funcionar como antibióticos o antitumorales como lo señalan estudios que ya se han hecho en otros países”, enumeró Ruíz.

Ruíz resaltó que la alerta que están dando por la invasión de Unomia traspasa las fronteras venezolanas. “Si confirmamos que el coral invasor ya se encuentra en el Parque Nacional Morrocoy (Falcón) significa que está a un salto de las Antillas Holandesas (Aruba, Curazao y Bonaire), y si sigue avanzando hacia el oeste también llegará al caribe colombiano. No hay barreras, ni fronteras.”

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

14 mayo 2025
Venezuela

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025
Destacado

El régimen de Maduro secuestró a dos familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Inglaterra reimpone el teletrabajo y la mascarilla para ralentizar contagios, mientras confirma 568 casos de Ómicron

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.