` Alcalde de Píritu insta a dar más prioridad a pacientes con cáncer en la entidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alcalde de Píritu insta a dar más prioridad a pacientes con cáncer en la entidad

Alcalde de Píritu insta a dar más prioridad a pacientes con cáncer en la entidad

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 marzo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El alcalde del municipio Píritu del estado Anzoátegui, Jesús Méndez, explicó que en la actualidad al médico venezolano se le hace “bastante engorroso y complicado” celebrar, a propósito de haberse conmemorado el día nacional del médico el pasado 10 de marzo.

Méndez quien también es médico cirujano, explicó que los galenos atraviesan por una situación económica que ni ejerciendo la medicina privada tienen tanto éxito, y por ende no pueden alcanzar una “mejor” calidad de vida.

“Sobre todo con los salarios que son tan paupérrimos, tan bajos que no les permite el poder quizás sobre todo el que trabaja en el área pública mejorar un poco lo que es su calidad de vida, y más que todo los que son recién graduados y algunas especialidades… es bastante engorroso y complicado poder decir una celebración”.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: “La primaria fue la derrota espiritual del régimen; ahora estamos en la fase final de esta lucha por la libertad”

22 octubre 2025

Dos fallecidos tras estrellarse aeronave en el aeropuerto de Paramillo, Táchira; investigan posible falla mecánica

22 octubre 2025

A pesar de las complicaciones resalta que la medicina es el arte de la humanidad y de servirle a la gente. Reconoce la inversión que se ha realizado desde el ejecutivo regional a los centros de salud del estado Anzoátegui, en especial el del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti —también llamado Hospital Universitario de Barcelona, y de su municipio Píritu, pero argumenta que hay que dar más prioridad y recursos a los tratamientos de los pacientes con cáncer en la entidad.

“Sin duda alguna también podríamos decir que hace falta una buena inversión sobre todo los pacientes con enfermedades como el cáncer, hay muchos pacientes con cáncer que ameritan ser atendidos para el tema de las quimioterapia y la radioterapia, y eso es un gran drama que vive gran parte de los venezolanos que padecen, y sus familiares, este tipo de enfermedad donde lamentablemente tienen que recorrer hacia otros estados, ya que son muy pocos los estado del país donde están haciendo lo que son las quimioterapias y las radioterapias“, precisó.

Ante las adversidades el mandatario local reconoce el funcionamiento de un centro de salud perteneciente a la gobernación que recuperó un quirófano, y a la alcaldía que ha coadyuvado en invertir recursos, aportar el capital humano costeado por el ayuntamiento, y recobrar los ambulatorios de las zonas rurales. El burgomaestre oriental también resaltó la creación de una red de atención inmediata ambulatoria que comprende las zonas rurales y urbanas, y la prestación de servicios de consulta odontológicas, pediatría, enfermería.

“Tenemos allí cirujano de mano, traumatólogo especialidades que se habían perdido en el municipio y hoy contamos allí. Además, tenemos una pequeña unidad transfusional donde la alcaldía de Píritu adquirió el centrifugador. Tenemos radiólogo, hay emergenciólogo y también personal de enfermería contratado por alcaldía prestando apoyo. Tenemos una red de médicos y paramédicos a domicilio que tan sencillo al presentar algún tipo de sintomatología alguna emergencia en su hogar llama a nuestro número de la red y los médicos llegan a tu casa y te atienden”.

Por último, el también dirigente de Cambio en Paz manifestó que faltan cosas por hacer entre ellas resolver el tema de los salarios de los profesionales de la medicina, y mejorar la situación financiera de los hospitales, ya que son los propios pacientes que cuando tienen que acudir a ellos observan las carencias y padecen el no poderse hacer algún tipo de pruebas, o comprar los medicamentos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: “La primaria fue la derrota espiritual del régimen; ahora estamos en la fase final de esta lucha por la libertad”

22 octubre 2025
Venezuela

Dos fallecidos tras estrellarse aeronave en el aeropuerto de Paramillo, Táchira; investigan posible falla mecánica

22 octubre 2025
Destacado

Edmundo González: «Lo que comenzó el día de las primarias nos exige la misma convicción para hacer efectiva la transición democrática»

22 octubre 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro amenaza con una constituyente si el Congreso no aprueba sus reformas

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025

Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

22 octubre 2025

TSE de Bolivia entregará a Jorge «Tuto» Quiroga datos del conteo preliminar tras su petición

22 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.